Abogada Uruguaya recibió Premio Internacional en Estados Unidos por su trabajo en sustentabilidad

Abogada Uruguaya recibió Premio Internacional en Estados Unidos por su trabajo en sustentabilidad

La abogada Virginia Cervieri, socia directora del estudio de abogados Cervieri Monsuárez, recibió el premio “INTA por una Sociedad Mejor”, que entrega la Asociación Internacional de Marcas (INTA) como reconocimiento al trabajo en sustentabilidad a través de las campañas “Score Green” y “Entre Manos”.

Cervieri recibió el premio en Houston, Texas (EE.UU), por haber demostrado durante el año cómo las marcas impactan positivamente en la sociedad y generan confianza en el consumidor a través de distintas iniciativas relacionadas con la responsabilidad social corporativa.

En el caso de la campaña “Score Green”, esta surge en 2022 con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a los productos plásticos falsificados incautados, a través de una destrucción sustentable. Según contó Cervieri, estos productos son destruidos y transformados en tableros de básquetbol para ser donados a escuelas públicas, centros deportivos, clubes, plazas y centros carcelarios.

Por otro lado, con esta iniciativa, el estudio legal busca capacitar niños, adolescentes y adultos sobre la importancia de la sustentabilidad, la reutilización de desechos y, al mismo tiempo, promover el deporte.

Para esta campaña, el estudio Cervieri Monsuárez trabajó junto a distintas organizaciones que ayudaron a cumplir el objetivo, entre ellas URUPLAC, empresa especializada en el reciclaje y en la reutilización de productos industriales; y ¡Vamos Equipo!, el programa de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que junto con ANEP y cinco federaciones de deporte buscan extender las actividades deportivas a varios rincones del país.

Según expresó Cervieri, “ellos son el nexo para llegar a las escuelas e instituciones deportivas del interior y poder realizar las donaciones”.

También cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente, el Programa “Sembrando” y la Federación Uruguaya de Basketball. Se realizaron acuerdos con Rotary Camino de los Horneros y la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) para llegar a los centros educativos UTU de todo el país.

La experta en propiedad intelectual contó que más de 3.800 niños, adolescentes y adultos se vieron beneficiados con la donación de 20 tableros de básquetbol de la campaña “Score Green” en escuelas, clubes, plazas de deporte y cárceles de mujeres.

Según adelantó Cervieri, “todavía quedan varias donaciones para realizar antes de fin de año”.

Por otro lado, la campaña “Entre Manos”, encabezada también por el estudio legal, se lanzó en 2023 con el objetivo de utilizar textiles falsificados para crear artículos como cartucheras, mochilas, manteles e individuales, entre otros productos, a través de la técnica “Poyvi”, una técnica artesanal paraguaya del siglo XIX.

Al igual que los tableros, estos artículos también son donados, en este caso a escuelas, hospitales y otras instituciones que trabajen con grupos vulnerables, en virtud del acuerdo firmado entre el estudio Cervieri Monsuárez y el Fiscal General del Estado Emiliano Rolón, del Ministerio Público de la República del Paraguay.

“De esta forma, se busca capacitar sobre la importancia de la economía circular y el reciclaje y, al mismo tiempo, promover el trabajo de las mujeres”, contó Cervieri.

Según dijo, “Entre Manos” cuenta con un valor agregado, ya que no solo tiene un interés ecológico, social, cultural y educativo, “sino que también logra un involucramiento de distintos agentes, contribuyendo con la responsabilidad social empresarial”. Adelantó que el objetivo de proyección a futuro “es llevar la campaña “Entre Manos” a todo Latinoamérica.

“Se trabajará junto a UTU y al Instituto Nacional de Cárceles Unidad N° 5 a efectos de fabricar los telares de madera y enseñar la técnica Poyvi. Se busca lograr un impacto social en las mujeres a través de la interacción entre ellas en un espacio de aprendizaje y en la enseñanza de una técnica de tejido que puede ser un recurso para trabajar en el futuro de forma independiente”, indicó la abogada.

Asimismo, explicó que esta campaña sustentable ha sido protagonista en conferencias locales e internacionales en las que se decidió cambiar el colgante tradicional que llevan los participantes con la identificación —que no está hechos de productos reciclados— por una opción sustentable y amigable con el medio ambiente. Y puso como ejemplo lo qué ocurrió en la Cumbre Mundial sobre Derecho contra la Falsificación realizada este año, donde los asistentes del evento lucieron colgantes realizados a partir de productos textiles incautados por infracción. También se utilizaron en los seminarios realizados por el Estudio Cervieri Monsuárez en el Hampton by Hilton y el primer seminario sustentable “Be Green, Take Action”, llevado a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).

Además del premio “INTA por una Sociedad Mejor” de la Asociación Internacional de Marcas (INTA), el trabajo sustentable del estudio Cervieri Monsuárez ha logrado distintos reconocimientos en el mundo. El proyecto “Score Green” fue reconocido en 2021, 2022 y 2023 por DERES, organización empresarial sin fines de lucro que reúne a las principales empresas de Uruguay que buscan desarrollar la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y el Desarrollo Sostenible, tanto desde el punto de vista conceptual, como de su aplicación práctica. Además, en 2021 recibió doble reconocimiento en categoría compromiso por “Mejores prácticas en tiempos de pandemia” y “Destrucción sustentable de productos falsificados”. En 2022 volvió a recibir reconocimiento en la categoría compromiso y en 2023 se recibió doble reconocimiento en la categoría cumplimiento por “Mentoría ad honorem a emprendedores de todo el país” y reconocimiento adicional por “Práctica Inspiradora” por la campaña Score Green. Por otro lado, en 2022 y 2023 el estudio fue ganador del “Green Swag Award” en el evento anual de la INTA, premio que reconoce las prácticas sustentables de destrucción de productos incautados, en especial de la campaña “Entre Manos”.

Cervieri Monsuárez viene logrando un gran trabajo en temas de sustentabilidad y tiene como objetivo que sus campañas sigan creciendo y se extiendan a todo Latinoamérica, y que en cada escuela haya un tablero sustentable de la campaña “Score Green” y productos de la campaña “Entre Manos”. Creen firmemente que este es el camino hacia un mundo más sustentable, cada uno aportando desde donde pueda y dentro de sus posibilidades, para que se puedan lograr grandes resultados.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *