Proyecto de Parque Natural en Playa Hermosa corre peligro por falta de tratamiento en la Junta Departamental

Proyecto de Parque Natural en Playa Hermosa corre peligro por falta de tratamiento en la Junta Departamental

El edil departamental Joaquín Garlo se refirió en la Junta Departamental a la iniciativa de vecinos de Playa Hermosa, presentada hace más de un año, para crear un parque reserva natural urbana en una vieja cantera. El proyecto, que cuenta con el respaldo de una organización no gubernamental internacional, no ha sido tratado por la Junta, lo que podría poner en peligro los recursos conseguidos.

Garlo recordó que el grupo de vecinos presentó la iniciativa tras advertir que un predio público propiedad de la Intendencia Departamental, que anteriormente había sido una cantera, albergaba un curso de agua, una cañada, con gran presencia de flora nativa y especies autóctonas de la fauna. El predio, sin embargo, estaba siendo utilizado como vertedero, con la consiguiente contaminación ambiental.

Los vecinos se movilizaron para denunciar la situación y plantearon a la Intendencia la posibilidad de transformar el predio en un parque natural urbano. El proyecto fue aprobado por la comisión de Ambiente de la Junta Departamental, que presentó un proyecto de decreto para su aprobación.

Sin embargo, el proyecto no ha sido incluido en el orden del día de la última sesión ordinaria del año legislativo. Garlo lamentó que los ediles del oficialismo, que tienen mayoría en la comisión de Ambiente, no hayan convocado a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto.

“Si no se les da una respuesta a los vecinos van a perder el financiamiento internacional que habían conseguido para poder lograr esta iniciativa”, advirtió Garlo. “Y poco les importó a los ediles del oficialismo en la comisión, porque no la convocaron”.

El edil señaló que la Intendencia Departamental ha manifestado su voluntad de apoyar el proyecto, pero no a través de un decreto. “Yo me comuniqué personalmente con la directora de Ambiente de la Intendencia, quien me dijo que compartían cabalmente todos los puntos del proyecto de decreto presentado, pero que el intendente no quería hacerlo a través de un decreto”, explicó el edil.

Sin embargo, Garlo aseguró que el decreto es necesario para garantizar la inmutabilidad de la propuesta, que incluye un plan de gobernanza entre la Intendencia y la sociedad civil para preservar el patrimonio natural del predio.

“Es una iniciativa inédita a nivel departamental y creo que no sé si hay otra a nivel país”. “Es una oportunidad única para preservar un espacio público con un patrimonio natural único”, concluyó Garlo.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *