Von der Leyen recorrió terminales de TCP y UPM en Montevideo 

Von der Leyen recorrió terminales de TCP y UPM en Montevideo 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recorrió este jueves el avance de la obra histórica que está realizando la Terminal Cuenca del Plata en el Puerto de Montevideo, que implicará una inversión de 650 millones de dólares.

En sus redes sociales, la jerarca destacó el hecho de que el puerto de Montevideo esté en plena expansión gracias a las empresas europeas.

Contó que tuvo la oportunidad de escuchar las opiniones de estas empresas instaladas en Uruguay y aseguró que para ellos “las ventajas comerciales de la UE-Mercosur son muy claras”.

“Rebajas arancelarias, trámites más sencillos, acceso a contratos públicos. Todo esto significa muchas más oportunidades de empleo y crecimiento en Europa. Historias de éxito reales, ¡y muchas aún por escribir!”, escribió von der Leyen en X.

Se trata de una visita internacional importante para el país. En su estadía en Uruguay, Von der Leyen visitó al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en el marco de la cumbre del Mercosur, y destinó parte de su día a recorrer las obras del puerto de Montevideo, algo que las autoridades de TCP destacaron con orgullo.

La ampliación de la terminal de contenedores, la mayor inversión en la historia del puerto de Montevideo, incluye la construcción de un segundo muelle de 730 metros con un calado de 17 metros, lo que permitirá contar con dos atraques adicionales y poder recibir barcos de mayor calado.

En los dos muelles, que sumarán 1.300 metros, la terminal podrá manejar simultáneamente cuatro buques portacontenedores, con hasta 17 grúas pórtico ultramodernas y unas 50 straddle carriers o grúas RTG, que permitirán triplicar la capacidad anual de carga y descarga de contenedores, alcanzando más de 3 millones de TEU al año.

Asimismo, se ampliarán 22 hectáreas de capacidad de almacenamiento mediante ganancia de terreno al mar.

El proyecto de expansión comenzó en marzo de 2021, cuando Katoen Natie alcanzó un acuerdo con el gobierno uruguayo para la ampliación de la terminal de contenedores en el puerto de Montevideo.

Se trata de una de las mayores inversiones realizadas por Katoen Natie en los últimos años y representa, por segunda vez, la inversión más grande en la historia del puerto de Montevideo.

Según indicaron desde la empresa belga, este acuerdo “marca un nuevo hito en el desarrollo de Katoen Natie y refuerza la posición estratégica del puerto de Montevideo como el principal centro logístico de la región”.

“Con este acuerdo, Katoen Natie reafirma su compromiso como socio a largo plazo del Estado uruguayo”, aseguraron desde la empresa.

Una vez finalizadas las obras, el puerto de Montevideo contará con una terminal de última generación capaz de atender a los mayores buques portacontenedores en operación actualmente.

Los trabajos comenzaron en septiembre de 2023, y la entrega de la primera mitad del nuevo muelle está prevista para mediados de 2025.

Durante este tiempo, se dragarán aproximadamente 2,5 millones de metros cúbicos de arena y se utilizarán 2,7 millones de metros cúbicos para ganar terreno al mar. Además de la expansión, se renovará la infraestructura existente, incluyendo una nueva entrada para camiones, infraestructura de TI y software, y los edificios operativos actuales.

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *