Uruguay está utilizando un nuevo tratamiento en pacientes graves con Covid-19 que aún no tiene el aval del MSP pero cuenta con buenos resultados

Uruguay está utilizando un nuevo tratamiento en pacientes graves con Covid-19 que aún no tiene el aval del MSP pero cuenta con buenos resultados

Se trata de la combinación del fármaco tocilizumab con un corticoide; el medicamento no está financiado y tiene un costo que va desde los $ 70.000 a los $ 140.000; algunas instituciones incluyen cláusula de confidencialidad.

La paciente tiene 49 años y hace unos días era un número más de esos que se escuchan todos los días con relativa puntualidad en los informativos, cuando se dan los reportes de ingresos de pacientes graves a los Centros de Terapia Intensiva (CTI) por complicaciones a causa del Covid-19. Fue ahí, en ese terreno clínico entre la vida y la muerte que se ha vuelto un paisaje demasiado frecuente en la conversación cotidiana durante esta pandemia, que los médicos les comunicaron a sus familiares que había un tratamiento posible.

Otro más aparte de los habituales. Uno nuevo. Una opción que todavía no reúne la suficiente evidencia científica para que su uso sea extendido en el mundo y mucho menos en Uruguay. Pero que aun así está protocolizado por guías norteamericanas y europeas que han avanzado en su investigación con resultados favorables en los últimos meses.

Fuente: Semanario Búsqueda

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *