El diputado colorado por Maldonado y senador suplente, Gabriel Gurméndez, calificó como “positiva” la reciente reunión que mantuvo con el intendente electo Miguel Abella, en el marco de una serie de encuentros que el futuro jefe departamental viene realizando con los distintos partidos políticos.
En declaraciones al programa La Tarde de RBC, Gurméndez destacó que Abella planteó dos temas centrales: la movilidad en el departamento y el ordenamiento territorial junto al cuidado del medio ambiente. “Nos pidió colaboración para integrar equipos honorarios que trabajen en estos asuntos, escuchando a todos los sectores. Me parece una señal positiva”, sostuvo el legislador.
Además, Gurméndez informó que el Partido Colorado elevará nombres para integrar esas comisiones, decisión que se tomará en el marco de la Agrupación Nacional de Gobierno del partido. También mencionó que se abordó la futura ley de presupuesto nacional que presentará el gobierno en agosto. “Casi el 15 % del presupuesto de la Intendencia proviene del Gobierno Central. Desde el Parlamento, queremos contribuir a que Maldonado reciba los recursos que necesita en áreas como seguridad, salud y educación”, afirmó.
Consultado sobre la gestión del presidente Yamandú Orsi, Gurméndez fue crítico: “Se anunció que sería un gobierno de acción, pero no vemos ni acción ni anuncios. Hicimos un pedido de información sobre las 63 prioridades que se anunciaron y la Presidencia respondió que aún están trabajando en eso”.
El legislador también cuestionó la reciente suspensión del régimen de licencias médicas para funcionarios públicos, afirmando que “fue una concesión a la presión sindical” y advirtió que esta medida “no envía una buena señal”. Sobre el vínculo del Gobierno con los sindicatos, indicó que el escenario más relevante comenzará con la inminente negociación colectiva, cuando se conozcan las pautas salariales.
En cuanto a la situación carcelaria, Gurméndez señaló que existe coincidencia entre partidos respecto al diagnóstico, pero expresó preocupación ante posibles políticas de liberación masiva de presos. “Si se intenta justificar una desprisionalización con base en la superpoblación carcelaria, no lo vamos a acompañar. Ya lo vivimos con consecuencias negativas en el pasado”, dijo.
Por último, abordó la crítica situación de la Caja de Profesionales, cuya viabilidad financiera está comprometida. “Las jubilaciones de julio se pagarán en dos cuotas. El proyecto del Frente Amplio es muy duro con los pasivos y también con los llamados cincuentones. Desde la coalición estamos trabajando para encontrar una solución más justa”, concluyó.
Leave a comment