Los días 20,21 y 22 de setiembre se llevará a cabo en Piriápolis un evento socio-cultural totalmente sin fines de lucro de alcance internacional que fomenta la unión de dos países y su identidad.
Transcurridas ya, seis ediciones de “Encuentro de Bombos Uruguay”, dicho evento ha ganado gran importancia en la región rioplatense y forma parte del cronograma de encuentros socio-culturales que se realizan en el año en 10 provincias argentinas, manteniendo el formato original de La Marcha de los Bombos de Santiago del Estero.
Desde su primera vez en Montevideo, ha sido declarado en varias ediciones de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, así también por la Dirección Nacional de Cultura. También de interés Departamental por el Gobierno de Canelones y municipal en la ciudad de Las Piedras.
El “Encuentro de Bombos Uruguay” recibió de mano del Gobernador de Santiago del Estero, El Sr. Zamora, un reconocimiento por instalar y poner en valor el instrumento y la cultura unificadora. Este año fue declarado de interés turístico por el MINTUR y de Interés Municipal.
El viernes 20 de setiembre, se recibe a la delegación Argentina La Ronda Legüera integrada por 120 participantes, entre ellos artistas, representantes, culturales de diferentes provincias, prensa y turistas. En esta jornada se les brinda el tour místico y una cena con representantes del candombe local.
El sábado 21, comenzará una exposición de guitarras por la asociación de luthiers de Uruguay. Posteriormente, el luthier y artesano de Santiago del Estero, “Indio” Froilán dará una disertación sobre el bombo legüero. El bombisto santiagueño Juan Carabajal dictará un taller musical de bombo legüero.
La actividad central del encuentro es la “Marcha de Bombos Piriápolis Uruguay” junto al creador de La Marcha de los Bombos de Santiago del Estero, quien es también el luthier más importante de Argentina con respecto al instrumento protagonista.
La marcha se realizará desde la rotonda de Piriápolis hasta la espalda del Pabellón de las Rosas culminando en un cierre artístico hasta el atardecer.
El evento estará abierto a toda la comunidad.



















