Presidente de la CJPPU dijo que el texto acordado es “balanceado” y destacó el trabajo de parlamentarios

Presidente de la CJPPU dijo que el texto acordado es “balanceado” y destacó el trabajo de parlamentarios

El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), Daniel Alza, dijo este miércoles que ven que el texto acordado por los senadores y diputados para la reforma de la institución es “balanceado en cuanto al esfuerzo que tiene que hacer cada una de las partes”.

Agregó que se logró “un balance con un 50% que lo vamos a tener que poner los activos y pasivos y el otro 50%, la sociedad en Rentas Generales y a través del artículo 71”. “Hay que ver con más detenimiento cada uno de los artículos, pero lo vemos bien”, señaló.

Alza destacó “el esfuerzo que han hecho los parlamentarios en lograr una redacción acorde para que todos los involucrados puedan votarlo en el Parlamento”.

El senador Daniel Caggiani del Frente Amplio explicó que el acuerdo implica “un aporte progresivo de los activos del 18,5 a llegar al 22,5 en un tiempo prudencial, también hay una contribución de los pasivos en tres franjas, por un lado, un monto no imponible hasta la categoría de 6 BPC, después de 6 BPC a 10 BPC se va a pagar un aporte del 2% y después una tasa plana del 5%”, detalló el senador.

Alza fue consultado acerca de la posibilidad de que haya mayor evasión al aumentar el aporte que deben hacer los activos.

Al respecto, respondió que “cualquier modificación que se haga en cuanto a subir los aportes genera una reacción. Esa reacción puede ser más o menos dependiendo de los caminos que se le dan. Esta ley tiene caminos. La persona va a poder quedarse aportando la misma cantidad de dinero que está aportando hoy. Si no puede seguir, puede bajar a otra categoría o cambiar de grupo de efecto”.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *