Se aproximan días especiales para el tránsito, tanto en las ciudades como en las carreteras. El Suboficial Mayor Belso Rodríguez, responsable del destacamento de Policía Caminera de Pan de Azúcar, señaló en el programa Radio con Todos de RBC que “es fundamental desplazarse con prudencia, respetar las normativas, seguir las señales de tránsito y apelar a la conciencia vial que todos deberíamos tener. En definitiva, debemos apostar por la vida”.
Rodríguez explicó que ya se inició una operativa especial el pasado viernes 20, con un refuerzo de personal en el departamento de Maldonado y en toda la región este, desplegando servicios en distintos puntos estratégicos.
En estos días, se hará especial énfasis en los controles de consumo de alcohol, además de las inspecciones diarias habituales. Este despliegue territorial se incrementará a partir del 3 de diciembre, cuando se contará con la plantilla completa de personal.
¿Policía Caminera realiza también controles de drogas, además de los de alcoholemia?
“Así es. Contamos con kits para el control de drogas, conocidos como kits de THC. Estos controles son aleatorios y no están limitados a usuarios involucrados en siniestros de tránsito. Se pueden llevar a cabo en cualquier tipo de inspección”, explicó Rodríguez.
¿Alguna recomendación especial para los usuarios de las carreteras?
“El llamado principal es a la prudencia. Es fundamental planificar los viajes con antelación, verificar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos, el tren delantero y el sistema de frenos. Estas son revisiones básicas que pueden marcar la diferencia.
En cuanto a la conducción, respetar las normativas y las señales es clave. Es una cuestión de conciencia vial y de apostar por la vida. Debemos cuidarnos y cuidar a los demás para evitar eventos de magnitud o consecuencias graves en nuestras carreteras.
Estas fechas suelen tener un aumento significativo en el flujo vehicular, por lo que apelamos a la buena conducta de todos los usuarios”, concluyó Rodríguez.
Leave a comment