El Parlamento aprobó en general el proyecto de ley para reformar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), en medio de negociaciones y desencuentros entre el oficialismo y la oposición, que este miércoles confirmó que acompañará la iniciativa en términos generales.
Tras la aprobación del proyecto por parte de la Comisión Especial, se habilitó su tratamiento en el plenario. Los legisladores se reunieron desde las 10 de la mañana y, tras una extensa sesión con cuarto intermedio incluido, los diputados opositores anunciaron su voto afirmativo en general. El debate continuará este jueves a partir de las 11 horas en el Senado.
Cabe destacar que la CJPPU ya advirtió oficialmente que no contará con recursos para cumplir sus obligaciones en el mes de julio, por lo que la aprobación de esta reforma es considerada urgente para evitar un “default”.
El presidente Yamandú Orsi expresó:
“Tenemos que combinar dos cosas: lo necesario y lo justo. Qué es lo que se necesita lo sabemos todos; el tema es cómo repartir la carga de manera justa”.
Añadió:
“No somos tan rígidos como para no aceptar, desde el Poder Ejecutivo, las modificaciones que el Parlamento proponga, siempre que sean viables. Como ya dije, sin recargar aún más a la población, porque hay sectores que no soportan más carga”.
Orsi también remarcó:
“La solución que surja del Parlamento será una solución que en algunos casos provocará ciertos ‘dolorcitos’, porque alguien va a tener que ceder; algunos vamos a tener que hacerlo, pensando en clave país”.
Desde el Frente Amplio, el diputado Joaquín Garlo manifestó en la red X:
“Se aprobó en general en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de reforma de la Caja de Profesionales, un proyecto necesario, no solo por la urgencia financiera del organismo, sino también para garantizar su sostenibilidad a futuro”.
Se aprobó en general en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de reforma de la Caja de Profesionales. Un proyecto necesario, no solo ante la urgente situación financiera del organismo sino también para darle sostenibilidad a futuro.
— Joaquín Garlo Alonsopérez (@joaquingarlo) May 29, 2025
Un esquema de financiación que reparta…
Postura de la oposición
El diputado del Partido Nacional, Juan José Olaizola, señaló:
“No vamos a acompañar el aumento de aportes a los profesionales en ejercicio ni el aumento de impuestos a los profesionales pasivos”.
Por su parte, el diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, expresó:
“Presentamos una alternativa al proyecto del gobierno. Consideramos que es un financiamiento viable, que no implica aumento de tasas de aportes ni la creación de nuevos impuestos para los pasivos”.









