Un grupo de veterinarios y estudiantes de la Policlínica de Fauna Silvestre de la Facultad de Veterinaria estuvo presente en el lugar con el equipo técnico y personal de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra”. Juntos llevaron a cabo el procedimiento farmacológico para sedar a dos de los ejemplares de puma que residen en la ECFA desde noviembre de 2024.
En la oportunidad se efectuaron muestras de sangre, orina, materia fecal, y se realizaron hisopados y estudios ecográficos. Asimismo, se tomaron medidas y observaciones de características morfológicas de los ejemplares -como piezas dentales, garras y peso-. Los datos que surjan del laboratorio permitirán conocer el estado sanitario de los ejemplares, como parte de un programa de medicina preventiva ya implementado desde hace años en la ECFA.
Ante este trabajo, cabe mencionar que la Dirección General de Gestión Ambiental de la IDM y la ECFA celebran las tareas que son desarrolladas en conjunto con instituciones -como la Facultad de Veterinaria, en este caso- a fin de procurar la salud y el bienestar de la fauna nativa que es patrimonio de la reserva.
Leave a comment