UNI3, una organización de educación no formal, laica, plural y sin fines de lucro que ya funciona en varias localidades del país y ahora tiene su sede en la ciudad.
En diálogo con La Tarde de RBC, Rosa Olivera y Marys Pereira, presidenta y secretaria de UNI3 Piriápolis, explicaron que esta iniciativa nació para ofrecer un espacio de aprendizaje, integración y socialización.
“UNI3 se creó originalmente en Francia y luego se extendió a América. En Uruguay hay más de 20 sedes, pero en Piriápolis no existía. La idea nació desde la Asociación de Jubilados que vimos la necesidad de generar un espacio que permita a las personas mayores mantenerse activas, acompañadas y estimuladas”, señalaron.
La propuesta incluye talleres, charlas, excursiones y salidas didácticas. Si bien los cursos no tienen un fin curricular, están orientados a que las personas desarrollen sus capacidades, disfruten de actividades que no pudieron realizar durante su vida laboral activa y se mantengan vinculadas con la comunidad.
La organización se sustenta gracias al trabajo voluntario de los animadores —como se denomina a quienes dictan los talleres— y al aporte de los socios. La cuota mensual es de 300 pesos e incluye la participación en tres talleres, mientras que las charlas están abiertas a todo público.
UNI3 Piriápolis no responde a ninguna ideología política, religiosa o deportiva, y su funcionamiento es totalmente honorario. “Es un espacio para todos, sin distinción, donde lo importante es encontrarse, compartir y seguir aprendiendo”, destacaron las integrantes de la comisión.
Quienes deseen más información o sumarse pueden acercarse a la institución o consultar a través de los medios de contacto habituales.
Excelente iniciativa