Stipanicic defendió la gestión de Ancap y respondió a las críticas del nuevo gobierno

Stipanicic defendió la gestión de Ancap y respondió a las críticas del nuevo gobierno

El expresidente de ANCAP durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, Alejandro Stipanicic, respondió a las críticas de la nueva administración de Yamandú Orsi sobre los “números negativos” por US$ 255 millones que habría registrado la empresa al cierre de 2024.

“Nada nuevo, sin sorpresas”, escribió Stipanicic en su cuenta de X (antes Twitter).

“Con una simple búsqueda en la web de ANCAP se puede acceder a toda la información necesaria, elaborada con rigor profesional. Por ejemplo, todos los estados contables están en https://ancap.com.uy/1547/1/estados-contables.html.”

Agregó: “De allí puede hacerse una sencilla comparación, teniendo en cuenta los sobreprecios que se cobraban antes y la forma de fijar los precios al público que adoptó el Gobierno en el último período:”

Comparación de datos clave:

  • 2019 (con sobreprecio de USD 60 millones por encima del precio internacional):

    • Patrimonio: USD 790 millones

    • Resultado ajustado al PPI de URSEA: USD -560.000

    • Pasivos: USD 818 millones

  • 2024 (con precio USD 86 millones más barato que el precio internacional):

    • Patrimonio: USD 826 millones

    • Resultado ajustado al PPI de URSEA: USD +32 millones

    • Pasivos: USD 696 millones
      (Incluyen deuda comercial operativa y financiación de proveedores de petróleo)

Stipanicic concluyó: “El mecanismo de fijación de precios hasta 2019 determinaba una ganancia de ANCAP a expensas de un sobreprecio a la población (aún así, en 2015 fue necesaria la capitalización). Ganancia ficticia, basada en captura de renta monopólica y no consecuencia de la propia gestión.”

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *