Un sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió este jueves el Pasaje de Drake, en aguas ubicadas entre la Antártida y el Cabo de Hornos (Chile), en el extremo sur de Sudamérica, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico fue registrado a las 22:16 horas (hora local de Chile, 04:16 en la península ibérica). Hasta el momento no se ha declarado alerta de tsunami ni se tiene constancia de víctimas.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró el estado de precaución para el territorio antártico, a fin de garantizar la seguridad de las personas que se encuentran en la zona costera.
De forma paralela, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó a la población abandonar las playas del territorio antártico chileno y activó el sistema de mensajería SAE para reforzar la alerta. El organismo instó a actuar con calma y acatar las indicaciones de las autoridades.
El USGS precisó que inicialmente se estimó una magnitud de 8,0, pero fue corregida a 7,5. El epicentro se localizó a 11 kilómetros de profundidad y a más de 700 km al sureste de Ushuaia, Argentina, la ciudad más austral del continente, con unos 57.000 habitantes.
El sismo fue detectado por distintas estaciones científicas y bases de investigación en la península Antártica y en puntos de la Región de Magallanes. El Centro Sismológico Nacional (CSN) señaló que, si bien se trató de un sismo de “mediana intensidad”, su ubicación en pleno océano y la cercanía a zonas de baja densidad poblacional no descartan riesgos asociados.
La Armada de Chile y Senapred coordinan el monitoreo de la costa antártica y mantienen comunicación con las bases científicas para evaluar posibles variaciones en el nivel del mar. Según el SHOA, el estado de precaución implica restricción temporal de acceso a playas y preparación de equipos de emergencia para eventuales evacuaciones.
Hasta el momento no se han reportado daños materiales. El fenómeno se suma a otros movimientos telúricos recientes en el extremo sur de Sudamérica, una región reconocida por su alta actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas.
Contexto geográfico: El Pasaje de Drake es un estrecho marítimo que separa el Cabo de Hornos, en el extremo sur de Sudamérica, de la Península Antártica. Conecta el océano Atlántico con el Pacífico y es conocido por sus condiciones extremas de navegación, con fuertes corrientes y vientos intensos.
infobae
Leave a comment