El coordinador de la Jefatura de Maldonado, número tres en la escala jerárquica del comando (está por debajo del jefe de Policía y el subjefe), fue detenido el lunes a raíz de una investigación llevada adelante por personal de Asuntos Internos del Ministerio del Interior y hoy será sometido ante la Justicia. Junto al jerarca fue arrestado un subalterno.
Según relataron fuentes policiales a El País, la noticia que involucra a los policías generó sorpresa e indignación entre los uniformados por el rango jerárquico que posee uno de los detenidos.
La investigación, que se inició hace más de un año y tuvo entre otras cosas escuchas telefónicas para juntar pruebas, determinó que los arrestados habrían cometido varios delitos. Personal de Asuntos Internos brindó el material a la Fiscalía de 2º Turno de San Carlos, cuyo titular es el doctor Jorge Vaz, y quien por estas horas se encuentra armando las piezas del caso para presentarlas hoy ante un juez imparcial encargado de decidir el futuro de ambos policías.
Según pudo saber El País, algunos de los delitos por los cuales se indaga a los funcionarios policiales tienen que ver con la filtración de información reservada de la Policía de Maldonado en cuanto a operativos por droga, y también hay delitos de faena clandestina.
De todas formas, los hechos delictivos no son iguales para ambos detenidos y el grado de implicancia en los hechos varía. El más comprometido de los efectivos arrestados es el coordinador de la Jefatura de Policía fernandina.
Ayer el fiscal Vaz pidió una prórroga de detención de los involucrados, por lo cual la audiencia de formalización de la investigación contra los uniformados tendrá lugar hoy. En esta jornada el fiscal pedirá la imputación de ambos.
Los efectivos declararon ante Vaz durante las tardes de lunes y martes. El representante del ministerio público además citó en calidad de indagado un abogado. Esta persona fue ayer al despacho de Vaz acompañado de su defensor privado, el penalista Jorge Barrera. “Se trata de una investigación de un fiscal seria, con mucho rigor técnico y con garantías individuales, de las cuales en lo que afecta a mi patrocinado no hay elementos para llevar adelante una formalización”, comentó Barrera a El País.
Luego de terminadas las indagatorias por parte de Vaz, el representante del ministerio público se centró en armar la carpeta para solicitar hoy el pedido de formalización de la investigación penal contra los dos involucrados. Según supo El País, también cabe la posibilidad de que exista un proceso abreviado con alguno de los dos policías implicados.
Leave a comment