Estados Unidos y Argentina firman un acuerdo histórico de comercio e inversión

Estados Unidos y Argentina firman un acuerdo histórico de comercio e inversión

La Casa Blanca anunció este jueves 13 de noviembre un acuerdo comercial y de inversión recíproca con Argentina, en el marco de la “alianza estratégica” entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei.

El entendimiento prevé eliminación de aranceles, apertura de mercados, regulaciones para bienes tecnológicos y compromisos en materia laboral, ambiental y digital.

En la declaración conjunta se señala:

“Con el objetivo de fortalecer y equilibrar la alianza económica, Estados Unidos y Argentina han acordado un marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión. Este Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”.

Según el comunicado, el acuerdo se basa en valores democráticos compartidos y en una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos.


Principales puntos del acuerdo

1. Aranceles

  • Apertura argentina: Acceso preferencial a exportaciones estadounidenses, como medicamentos, químicos, maquinaria, productos tecnológicos, dispositivos médicos, vehículos y diversos productos agrícolas.

  • Apertura estadounidense: Eliminación de aranceles para “ciertos recursos naturales no disponibles” y artículos no patentados para uso farmacéutico.

  • Carne: Ambas naciones buscarán mejorar el acceso recíproco al mercado de carne vacuna.

  • Seguridad Nacional: EE.UU. considerará positivamente este acuerdo al evaluar medidas bajo la Sección 232.

2. Barreras no arancelarias

  • Argentina dejará de exigir formalidades consulares a exportaciones de EE.UU.

  • Eliminación gradual de la tasa de estadística para bienes de origen estadounidense.

  • Ratificación del desmantelamiento de licencias de importación restrictivas.

3. Estándares y normas técnicas

  • Ingreso de productos estadounidenses que cumplan estándares de EE.UU. o internacionales, sin requisitos adicionales.

  • Aceptación de vehículos fabricados bajo normas federales estadounidenses.

  • Validez de certificados de la FDA para dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

4. Acceso al mercado agrícola

  • Argentina habilita la entrada de ganado vivo de EE.UU.

  • Acceso para aves de corral dentro de un año.

  • Compromiso de no restringir productos que utilicen ciertos términos de quesos y carnes.

  • Simplificación en los procesos de registro para carne bovina, porcina y lácteos estadounidenses.

5. Comercio digital

  • Argentina reconoce a EE.UU. como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos, incluidos datos personales.

  • Aceptación de firmas electrónicas válidas bajo legislación estadounidense.

6. Propiedad intelectual

  • Refuerzo de controles contra productos falsificados y piratería, incluso en entornos digitales.

  • Compromiso de abordar desafíos mencionados en el informe Special 301 (2025), como retrasos en patentes y criterios de patentabilidad.

7. Alineamiento estratégico y seguridad económica

  • Cooperación para enfrentar políticas comerciales no basadas en reglas provenientes de terceros países.

  • Coordinación en controles de exportación, seguridad de inversiones, lucha contra la evasión y comercio de minerales críticos.

8. Empresas estatales y subsidios

  • Argentina se compromete a evitar acciones “distorsivas” de empresas estatales y a revisar subsidios industriales.

9. Compromisos laborales y ambientales

  • Prohibición de importar bienes producidos con trabajo forzoso.

  • Refuerzo en la aplicación de leyes laborales.

  • Medidas contra la tala ilegal e implementación del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca.


Próximos pasos

El comunicado concluye que ambas naciones trabajarán para finalizar el texto del acuerdo, firmarlo y completar los trámites internos para su entrada en vigor.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *