El presidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), Hebert Falero, afirmó que “hay escasez de pollo”, lo que provocó un aumento de precios “cuatro veces en pocas semanas”, registrándose un incremento de entre 20% y 25%, según los abastecedores.
Falero indicó que desde la UVC “gustaría que se liberara toda la importación de pollo, especialmente de supremas”.
El vicepresidente de UVC, Rafael Rodríguez, sostuvo que “el mercado de carne aviar en Uruguay es un problema histórico, pero actualmente los polleros manejan los precios utilizando la escasez como regla, lo que hace que la gente pague más por un producto que no debería estar tan caro”. Coincidió con Falero en que “la solución es liberar la importación y competir de manera más justa y legal”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu), Jorge López, señaló que supermercados y carniceros solicitan más pollo importado, ya que los pedidos nacionales no se cumplen al 100%. “El faltante de pollo entero se siente, pero el de cortes sin hueso aún más”, añadió. López anunció que Adicu pedirá una reunión con el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Matías Carámbula, para analizar la situación y expresar su posición sobre la cuota de importación de pollo.
Carámbula se reunió esta semana con la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) y reconoció que “efectivamente hay una disminución en la faena de pollos debido a la caída de la temperatura y problemas sanitarios ocasionados por el clima, lo que afectó la oferta”.
Gripe aviar
En Argentina y Brasil se han registrado casos de gripe aviar. El 20 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (H5) en aves comerciales en la provincia de Buenos Aires.
Por esta razón, el Ministerio de Ganadería de Uruguay informó que mantiene y refuerza las medidas de vigilancia epidemiológica. En julio, el país levantó la suspensión de importación de pollo de Brasil, que había sido impuesta en mayo debido a un caso de gripe aviar en Río Grande del Sur.
Leave a comment