El senador Eduardo Antonini participó del programa Radio con Todos de RBC, donde abordó diversos temas vinculados a la salud en el departamento de Maldonado. Durante la entrevista, comentó los principales puntos tratados en la reciente reunión mantenida con el director departamental de Salud, Dr. José González, y respondió a la propuesta del diputado Federico Casaretto (Partido Nacional), quien sugirió destinar los 20 millones de dólares previstos para la reforma del Hospital de Maldonado a la construcción de un segundo hospital en el departamento.
Antonini explicó que el encuentro con González tuvo como objetivo revisar las inversiones incluidas en el presupuesto para el área de salud:
“Hablamos sobre la ampliación y reforma del Hospital de Maldonado, que cuenta con una base de 20 millones de dólares, y sobre la llegada del acelerador lineal y el tomógrafo al hospital de San Carlos, donde funcionará el centro regional de radiología y oncología, un proyecto por el que venimos luchando hace años”.
El senador también destacó la necesidad de fortalecer la atención en los barrios:
“Desde 2015 vengo planteando que la policlínica de Maldonado Nuevo se transforme en una puerta de urgencias, con atención las 24 horas, porque es una zona muy poblada que lo necesita”.
Respecto a la propuesta de Casaretto de construir un nuevo hospital, Antonini fue contundente:
“No puedo opinar sobre lo que dice Casaretto. Lo primero que debería hacer es callarse la boca, porque durante cinco años el Hospital de Maldonado fue un desastre: faltaban medicamentos, especialistas y hasta el director cobraba 576 horas de guardia mensuales sin trabajar. No pudieron sostener uno, y ahora quieren hacer otro”.
Consultado sobre si el departamento necesita un nuevo hospital, el legislador frenteamplista respondió:
“Lo que merecemos es que el Hospital de Maldonado se convierta en un centro de referencia regional, no solo para el departamento, sino para todo el Este. Primero debemos consolidar un buen hospital, y luego evaluar otras opciones. No se puede abrir otro cuando el actual aún está en proceso de recuperación”.
Antonini subrayó que ya se observan mejoras, como la reducción en los tiempos de espera y la reactivación de cirugías atrasadas, y destacó que el proyecto de ampliación y modernización integrará al hospital con el Hemocentro, el Banco de Sangre y el Banco de Leche Materna, conformando así un gran complejo hospitalario de referencia regional.