El programa que lleva adelanta la IDM a través de la dirección de Políticas Inclusivas desde 2016, finalizó sus actividades con la participación de los usuarios de El Jagüel y Pan de Azúcar.
Se trata de una propuesta que se imparte en forma gratuita e incluye actividades lúdico recreativas para niños y jóvenes en situación de discapacidad, con el objetivo de fomentar el disfrute y el desarrollo de habilidades.
La directora de Políticas Inclusivas Eliana González, manifestó que fue una actividad muy linda que compartieron en el marco del cierre de los talleres.
Agregó que desde la administración Antía continúa la apuesta a incluir, sensibilizar, concientizar y generar oportunidades con herramientas para todos.
Asimismo, destacó que jóvenes en situación de discapacidad puedan acceder a talleres de cerámica, teatro, música y las bicicleteadas de todos los días.
“Culmina una temporada más con satisfacciones y alegría”, indicó la jerarca.
También afirmó que los elementos incorporados por el Arboretum Lussich, como el carro eléctrico para traslado de personas y el ascensor, son un paso más hacia la accesibilidad en el departamento.
Por su parte Adriana Rodríguez, coordinadora de los talleres, sostuvo que el balance fue muy positivo, ya que participó mucha gente con 25 usuarios en El Jagüel y 11 en Pan de Azúcar.
Además, añadió que ver el progreso de los chicos llena de orgullo.
En tanto Leticia Bentancur, encargada de la reserva forestal Arboretum Lussich, celebró que por segundo año fue la anfitriona de las actividades de cierre del programa de políticas inclusivas.
Valoró que aquellas personas que no pueden caminar, o que tienen dificultades para hacerlo, puedan recorrer el bosque en el carro.
A su vez, dijo que ver a los chicos viviendo la experiencia del contacto con la naturaleza “es una alegría que te pone la piel de gallina”.
Rivana Sosa, quien estuvo a cargo de la conducción del vehículo eléctrico que realizó el recorrido, manifestó su emoción y satisfacción por llevar a los participantes del cierre.
En tanto los usuarios, compartieron sus vivencias sobre el recorrido y destacaron las imágenes y los aromas que percibieron.
El programa Verano Amigo se llevó a cabo con talleres de música, teatro, educación física, manualidades y cerámica a cargo de un equipo técnico-multidisciplinario.
Además, dispuso de bicicletas accesibles para que los usuarios realizaran paseos por el parque con total autonomía.
En Pan de Azúcar además de las actividades mencionadas, contaron con paseos a playas accesibles de Solís y Piriápolis .
La administración ha realizado una importante inversión en materia de accesibilidad y promoviendo políticas que mejoran la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad y adultos mayores del departamento.
Con estas acciones destinadas a la reducción de desigualdades, la Intendencia de Maldonado cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.