El edil del Frente Amplio, Juan Urdangaray, presentó un pedido de informes en la Junta Departamental de Maldonado ante la paralización total del aeropuerto “El Jagüel”, cuyo cierre temporal fue anunciado por la Intendencia el pasado 1° de septiembre.
En diálogo con el programa “Radio con Todo” de RBC, Urdangaray expresó su preocupación por la falta de avances desde la clausura del aeródromo.
“La Intendencia tomó posesión del aeropuerto hace más de dos meses, y desde entonces el lugar está inoperativo. No se ha hecho absolutamente nada, no hay trabajos ni intervenciones, y eso preocupa mucho a toda la comunidad aeronáutica”, afirmó.
El curul recordó que, tras el anuncio del cierre, los propietarios de aeronaves y trabajadores tuvieron 72 horas para retirar sus pertenencias, y desde entonces el aeropuerto permanece sin operaciones aéreas.
“El Jagüel es clave no solo por su rol en la conectividad, sino también por las actividades recreativas, educativas y turísticas que allí se desarrollan. Hay talleres autorizados y una escuela de aviación donde se forman pilotos. Todo eso está detenido”, explicó.
Urdangaray sostuvo que varios trabajadores y empresas del sector atraviesan dificultades económicas por la interrupción de actividades, y que no existe información clara sobre cuándo se reabrirá el aeropuerto.
Además, mencionó que algunos talleres aeronáuticos habilitados deben tramitar permisos especiales ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) para poder operar, un proceso que demanda tiempo y altos costos.
“Estamos cerca de la temporada, cuando aumenta la demanda por publicidad aérea y vuelos turísticos. Si la Intendencia no ofrece una solución de fondo, al menos debería establecer una alternativa temporal para que estos trabajadores no queden paralizados durante el verano”, subrayó.









