Gurméndez: “Los nuevos impuestos generan desconfianza y afectan a Maldonado”

Gurméndez: “Los nuevos impuestos generan desconfianza y afectan a Maldonado”

Consideran que las modificaciones tributarias incluidas en el Presupuesto afectarán al ciudadano común, tanto de forma directa como indirecta.

El diputado del Partido Colorado, Gabriel Gurméndez, señaló en el programa La Tarde de RBC que, más allá del denominado “impuesto TEMU” y la aplicación de IVA a las compras realizadas en esa plataforma, en Maldonado habrá un perjuicio directo por el impuesto global. Explicó que la medida, que implica tributar por recursos enviados al exterior por más de 700 millones de dólares y que es defendida por el Ministerio de Economía, desestimulará la inversión, uno de los principales atractivos del departamento.

“A pesar de que todos escuchamos a Orsi decirles a los uruguayos que no iba a crear impuestos, hoy se están generando nuevos tributos. Algunos afectan de manera directa al ciudadano de a pie, como el impuesto TEMU, y otros inciden indirectamente, pero con consecuencias económicas igualmente negativas”, expresó Gurméndez.

Agregó que los nuevos impuestos desincentivan la inversión y pueden provocar que quienes confiaron en Uruguay para traer su dinero perciban un cambio en las reglas de juego, lo que genera incertidumbre. “Esto impacta especialmente en Maldonado, que vive en gran medida de personas que han invertido en turismo, en la construcción o que han elegido residir en el país por su seguridad tributaria y bancaria. Con estas medidas se instala un clima de desconfianza que puede golpearnos muy fuerte”, advirtió.

El diputado también cuestionó la propuesta de levantar el secreto bancario sin intervención judicial, al entender que “cambia de manera muy significativa las reglas del juego”.

Por otra parte, señaló que el ministro Oddone informó en la Comisión que el presupuesto prevé financiarse con una Dirección General Impositiva (DGI) capaz de recaudar 650 millones de dólares adicionales combatiendo la evasión. “Me parece positivo que se persiga a los evasores, pero no creo que la DGI logre esa cifra, aunque actúe casi con funciones policiales en la fiscalización”, sostuvo.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *