La presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero, brindó una conferencia de prensa en Maldonado, donde repasó el vínculo de la institución con Luna, la adolescente de 13 años asesinada el pasado martes en esa ciudad por su padre, el coronel retirado José María Etchegoyen, quien posteriormente se suicidó.
Romero explicó que Luna nació en 2012, fruto de la relación entre Etchegoyen y una mujer residente en Uganda, cuando el militar integraba el contingente uruguayo en la misión de paz en el Congo. “La niña era efectivamente hija de Etchegoyen. Existe una prueba de paternidad que lo confirma. Llegó a Uruguay en 2015, cuando tenía 3 años, para residir con la familia del coronel”, señaló la jerarca.
El primer contacto de Luna con el INAU se produjo en noviembre de 2022, cuando ingresó a un hogar en Salto debido a dificultades de convivencia y antecedentes de violencia doméstica. Posteriormente, en septiembre de 2023, volvió a ingresar tras denunciar un episodio de violencia por parte de su padre.
En 2024 se establecieron medidas cautelares para restringir el contacto con Etchegoyen, las cuales fueron prorrogadas hasta mayo de 2025. Sin embargo, en una audiencia, Luna expresó su deseo de revincularse con su padre, no en forma individual, sino a través de actividades familiares, lo que motivó cierta flexibilización en las medidas.
El 24 de junio de 2025, la Justicia resolvió levantar las restricciones, bajo supervisión y a la espera de un informe técnico que el INAU presentó el 19 de agosto, pocas horas antes del crimen. Dicho informe solicitaba una pericia psicológica y psiquiátrica para el padre.
Según la reconstrucción realizada por la institución, Luna se encontraba en una consulta de fonoaudiología cuando su padre intentó retirarla. La adolescente se negó y Etchegoyen se marchó, pero regresó con un arma de fuego, disparó contra su hija y luego se quitó la vida.
Romero señaló que este caso refleja una historia de violencia sostenida y lo calificó como un hecho “extremadamente doloroso”.
Leave a comment