Susana Hernández critica uso electoral del tema radares

Susana Hernández critica uso electoral del tema radares

La candidata a la Intendencia de Maldonado por el Frente Amplio, Susana Hernández, fue entrevistada por Agustina Florees en el programa La Tarde de RBC, donde se refirió con firmeza al debate sobre los radares de tránsito y criticó duramente la postura de quienes proponen eliminarlos.

Sin nombrarlo directamente, Hernández aludió al también candidato a la intendencia por el Partido Nacional, Rodrigo Blás, y expresó:

“Me parece que fue muy mal puesto en campaña este tema, porque lo trajo a la discusión un candidato que tiene más de 40 multas. Alguien que quiere ser intendente no puede ser el primer incumplidor de las normas”.

En ese sentido, la dirigente frenteamplista manifestó su preocupación:

“No puedo creer que alguien diga en plena campaña que va a sacar los radares. Cuestiono profundamente esa postura. ¿En qué cabeza cabe votar a alguien que dice que va a violar las normas y eliminar lo que le molesta, como los controles?”

Sobre su posición personal, Hernández aclaró que está a favor de revisar la ubicación de algunos radares, especialmente en rutas donde las velocidades máximas pueden resultar excesivamente bajas sin que haya peatones.

“Los radares deben estar porque previenen accidentes, pero hay que revisar los límites de velocidad. En algunas rutas se puede circular más rápido sin comprometer la seguridad”, afirmó.

La candidata también defendió medidas tomadas por la actual administración:

“Si algo hizo bien esta intendencia fue la colocación de rotondas. En muchos puntos redujeron drásticamente los accidentes, sobre todo los de motos. Incluso hoy ya están quedando chicas por el crecimiento poblacional”.

Además, remarcó la importancia de cumplir y hacer cumplir las normas, por su impacto no solo en la vida de las personas, sino también en el sistema de salud y seguridad social:

“El BPS, los hospitales, CEREMA, cargan con millones de dólares por personas que quedan discapacitadas a causa de accidentes evitables. Cumplir las normas previene amputaciones, muertes y mejora la calidad de vida”.

Hernández fue enfática al cerrar:

“Si a alguien le molesta pagar una multa, que lo vea como una lección. Todos los candidatos, de cualquier partido, deberíamos estar de acuerdo: las normas, y en especial las de tránsito, se tienen que cumplir porque están directamente relacionadas con la vida humana”.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *