Trabajadores del Centro de Salud Vigía de Maldonado están en pre-conflicto

Trabajadores del Centro de Salud Vigía de Maldonado están en pre-conflicto

Los trabajadores del Centro de Salud Vigía se reunieron en Asamblea Gremial el pasado viernes 22 y se declararon en pre-conflicto. En un comunicado, el gremio dice que “hace varios meses que se está reclamando horas de Vigilancia o horas de efectivos policiales, ante varios hechos de inseguridad, como sabemos según decreto 406/88 el patrón debe ofrecer garantías a los trabajadores en esta materia”.

“Han sucedido hechos menores, pero obviamente se visualiza que pueda suceder un tema mayor, también se solicita más RRHH administrativos por haberse centralizado Salud Mental en la Policlínica, Programa Ciudadela y Tobilleras, lo que incrementa en la atención de los usuarios continuamente, aproximadamente pasan 300 personas diarias, pero cuando se abre agenda para los profesionales se llegan a 500 personas por día, con un solo administrativo por turno, en cada bipartita y en ASSE se ha solicitado una solución rápida al tema, la contestación ha sido, que se está trabajando en el tema, pero pasan los meses, se está pidiendo solución al aumento de crédito para poder contratar horas de Vigilancia (el expediente está para una firma en ASSE), pero pasan los días y no se resuelve el tema”.

“Los trabajadores conscientes que en declararse en Conflicto afectarían a unas 300 personas por día, anuncian un Pre Conflicto, si no se recibe respuesta, se comenzaran con medidas gremiales, las cuales se están evaluando cuales van a ser en Asamblea, no se descartan paros o una ocupación en el Centro”.

“Recordamos a la población que el Centro de Salud Vigía de Maldonado, ofrece los siguientes servicios en el horario de 7 a 19:00 horas de lunes a viernes”:

Implante Sub Cutáneo, IVE (interrupción voluntaria del Embarazo), Grupo ODH, Grupo de Contención familiar, Psicólogos, Asistente Social, Laboratorio, Enfermería en todo el horario, licenciadas en Enfermería, Farmacia en todo el horario, Talleres para embarazadas, Médicos de Familia, Médicos de Área, Carne de Salud y control en Salud, Obstetra-Partera,Licenciadas en Nutrición, Licenciadas en Enfermería, Pediatra, Ginecólogos, Ecografías, Odontología, Psiquiatra, Control de Diu, Espacio Adolescente, Vacunación, Plan Ciudadela, Control de Tobilleras, Socat, Talleres educativos en escuelas o liceos, Visitas a domicilios por Programa Aduana. etc. etc.

La enfermería atiende 1600 usuarios aproximadamente por mes, unos 20.000 por año

Las consultas médicas y otros profesionales de la Salud por mes casi 2000, y en el año un poco más de 20.000

De setiembre a diciembre del 2018, se atendieron 450 pacientes adultos, 250 niños- adolescentes, en programa de la Nueva ley de Salud Mental.

No solamente los trabajadores están expuestos, sino también los usuarios, tanto trabajadores como usuarios tienen derechos a tener seguridad.

Los trabajadores siempre han priorizado a la población porque ir al Hospital, si no se tiene locomoción es realmente súper difícil, pero vemos con disgusto que no se agiliten los trámites para tener Seguridad en el Centro

Si la Dirección de la Rap Maldonado o la Región Este de ASSE, no tiene respuesta inmediata a los planteos los trabajadores se van a declarar en Conflicto. Pedimos el apoyo de los Usuarios y comprensión de este tema tan sensible, dice el comunicado firmado por Claudia Clavijo, presidente de la Comisión Interna Rap Maldonado.

 

 

 

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *