El grupo de tejedoras de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Piriápolis (AJUPENPIR), liderado por la docente Virginia Aparicio, trabajó durante dos meses con dedicación y creatividad para realizar una intervención artística en los árboles de la Plaza Artigas, utilizando la técnica del Yarn Bombing, un arte urbano textil que transforma los espacios públicos con color y alegría. Ana, Virginia y Elvira participaron del programa La Tarde de RBC, conversando con Agustina Flores sobre el proyecto y otras actividades de la asociación.
Ana, presidenta de AJUPENPIR, explicó que la asociación, con más de 20 años de existencia, renovó su comisión directiva hace pocos meses y actualmente trabaja en equipo, desarrollando diferentes propuestas. Entre ellas, la creación del grupo de tejedoras, activo desde hace cuatro meses, que previamente confeccionaba prendas en sus domicilios para ayudar a personas necesitadas, visitando escuelas y hogares de ancianos.
La asociación, afiliada a la ONAJPU (Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay), organiza actividades abiertas a toda la comunidad, incluyendo programas de salud, como pesquisas oftalmológicas para la población con ingresos limitados, y eventos recreativos. En los últimos cuatro meses realizaron dos encuentros bailables y organizaron paseos, mientras el equipo de recreación prepara ahora la fiesta de fin de año.
Virginia Aparicio destacó el valor del Yarn Bombing como arte urbano y comunitario: “Es un arte que mejora el aspecto de la ciudad y conecta a las personas. Convocamos a todas las tejedoras socias de AJUPENPIR, y finalmente 22 participaron directamente en el proyecto. Cada una aportó lo que sabía hacer: cuadraditos, círculos, tiras, y otros socios colaboraron con donaciones de ovillos de lana”.
El proyecto creció rápidamente: las tejedoras también reutilizaron ropa para crear nuevas piezas y lograron intervenir diez árboles de la Plaza Artigas, superando el plan inicial de cinco árboles. “Fue un proceso magnífico lleno de pasión y creatividad”, concluyó Aparicio.