La Fiscalía General de la Nación brindó una conferencia de prensa este viernes para dar información sobre los restos hallados el pasado 6 de junio en Toledo en el Batallón 14. Se confirmó que se trata de los restos de una mujer, muerta en forma violenta, pero no hay elementos para poder identificarla.
La responsable del equipo forense, antropóloga Alicia Lusiardo, informó que las muestras de ADN fueron enviadas al Equipo Argentino de Antropología Forense, que el perfil obtenido fue apto para el análisis, y que como primera conclusión se puede afirmar que se trata de una mujer.
Pese a esto, se informó que hay algunas mujeres de las que se dispone de muy poca información para comparar, por lo que no se pudo llegar a conclusiones en términos de identificación. De lo que sí hay certeza es que no se trata de los restos de María Claudia García de Gelman ni de Elena Quinteros.
Según el informe, se trata de un enterramiento clandestino de larga data, y la víctima sufrió una muerte violenta por acción de terceros en un contexto de privación de libertad.
El fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, fue tajante al afirmar que se mantienen todas las causas abiertas por desapariciones forzadas, ya que se trata de delitos de lesa humanidad y son imprescriptibles.
Hizo referencia a que en la mayoría de estos casos quienes estuvieron involucrados fueron oficiales del Organismo Coordinador de Actividades Antisubversivas (OCOA) y del Servicio de Información de Defensa (SID), pero al mismo tiempo realizó un llamamiento a brindar información.
Dijo Perciballe que también hubo participación tangencial de personal militar, como por ejemplo aquellos que cavaron fosas, trasladaron cuerpos u otros, y que en estos casos no constituyen delitos de lesa humanidad, por lo que están prescriptos. En ese sentido, llamó a estas personas -que tengan certeza de que no serán encausados- a brindar información de calidad para poder continuar con las pesquisas.
Por su parte, Wilder Tyler, de la dirección de la Institución Nacional de Derechos Humanos, anunció que el próximo lunes se reanudarán los trabajos de excavación en el Batallón 14, donde fueron encontrados los últimos restos.
UyPress
Leave a comment📢 Comunicado importante en relación a la conferencia de prensa del día 21 de julio de 2023. @famidesa@INDDHH_Uy@FiscaliaUruguay pic.twitter.com/sKLNbrczQR
— GIAF (@GIAF_Uruguay) July 22, 2023