Autoridades del MGAP, la Intendencia de Maldonado, Prefectura y organizaciones de rescate instalaron un vallado para garantizar la tranquilidad de la madre y su cría durante la etapa de lactancia. Se recuerda a la población respetar el perímetro y evitar ruidos que puedan alterar a los animales.
Se colocó un vallado de red para reforzar el perímetro ya existente, con el objetivo de proteger a la elefanta marina y a su cría nacida en la costa de Piriápolis. Este vallado busca principalmente evitar el acercamiento de personas y animales, garantizando la tranquilidad óptima que necesitan en esta etapa de sus vidas.
El trabajo se realizó de manera conjunta entre el MGAP, la Unidad de Bienestar Animal de la Intendencia de Maldonado, Prefectura, con la colaboración de S.O.S Rescate Fauna Marina y Aseo Urbano del Municipio de Piriápolis. Participaron, entre otros, Matías Loureiro Suárez (MGAP) y Sabrina Riverón (Bienestar Animal IDM).
Se solicita a la población respetar el cerco perimetral, no llevar perros sueltos a la playa y evitar ruidos de motores o equipos de sonido, para no alterar a los animales.
Especies protegidas
Este evento está protegido por ley (Decreto N.º 238/998). Causarles daño o molestia puede ser sancionado.
Datos sobre la especie:
-
Madre y cría permanecen en lactancia exclusiva durante aproximadamente 25 días.
-
La madre no se alimenta y solo entra al mar para vigilar.
-
El cachorro puede aumentar hasta 5 kg por día.
-
Cualquier perturbación puede hacer que la madre abandone a su cría.
Seamos parte del cuidado
Un momento histórico en nuestras costas. Respetar es proteger.
foto: municipio piriápolis
Leave a comment