La Comisión Pro Fomento de Punta Colorada realizó un relevamiento sobre la proliferación de basurales en el balneario.
Además de los dos “mega basurales” de más de una cuadra ya conocidos, sorprendió la cantidad de puntos con basura dispersa en un territorio tan pequeño como es Punta Colorada. Se observó la presencia de restos de podas, desechos domiciliarios —como heladeras, colchones, cocinas, escombros—, así como bolsas de supermercado con residuos domésticos recientes.
“Hemos realizado diferentes reclamos y gestiones ante la Municipalidad de Piriápolis”, expresa el comunicado enviado a RADIO RBC. Sin embargo, advierten que en todos estos años no han recibido respuestas ni han percibido una limpieza efectiva de los basurales.
Se señala también que los contenedores blancos de gran tamaño, destinados a depositar restos de poda para su retiro quincenal por parte de la comuna, fueron retirados hace más de un año. “Los jardineros y vecinos ya no sabemos dónde dejar las podas. Se nos indica llevarlas a un predio cercano a la vieja iglesia de Piria, a unos 8 km, lo que implica alrededor de 20 minutos en vehículo cruzando toda la ciudad”, señala el texto.
Durante todos estos años, la Comisión ha compartido información y recomendaciones a través de distintos canales: un grupo amplio de WhatsApp, un correo electrónico con más de 500 contactos vinculados al balneario, medios de prensa locales y una página de Facebook con buena difusión. Han difundido noticias, instrucciones sobre cómo coordinar con empresas privadas para el retiro gratuito de residuos domiciliarios, y también videos y fotos denunciando los basurales, que han sido reproducidos por medios locales.
La Comisión Pro Fomento de Punta Colorada concluye su comunicado reafirmando que seguirá reclamando ante las autoridades regionales soluciones de largo alcance, con el objetivo de devolver al balneario sus condiciones de salubridad y armonía con el entorno natural que lo caracteriza.
Leave a comment