Protocolo actualizado para evitar accidentes en el Cerro Pan de Azúcar

Protocolo actualizado para evitar accidentes en el Cerro Pan de Azúcar

Ante el incremento de accidentes registrados, se llevó a cabo una reunión con el Subdirector de Gestión Ambiental de la IDM, Carlos Medina; la Jefa Regional Interina de Bomberos, Viviana Borlinzki; el Jefe del Destacamento de Bomberos de Pan de Azúcar, Oficial Sergio Sánchez; la Directora de ECFA, Brenda Bon; representantes de los rescatistas voluntarios y el equipo de Guardaparques de ECFA. El objetivo fue realizar modificaciones necesarias para garantizar la seguridad y satisfacción de los visitantes, así como reducir el impacto en la conservación del cerro. El nuevo protocolo entrará en vigencia a partir del 26 de febrero de 2025.

La Jefa Regional Interina de Bomberos, Viviana Borlinzki, explicó en el programa Radio con Todos de RBC que el encuentro se centró en ajustar el protocolo existente, especialmente de cara a Carnaval y Semana de Turismo, cuando se recibe una gran cantidad de visitantes.

Se abordaron aspectos como la capacidad de carga, que se limitará a 300 personas por día. Además, se estableció que el cerro permanecerá cerrado en caso de pronóstico de lluvia u ola de calor, y se mantendrá cerrado durante 72 horas después de una lluvia intensa.

Entre las nuevas medidas, se destacan:

  • Prohibición de ascenso para menores de 7 años.

  • Menores entre 7 y 18 años no podrán subir solos.

  • Límite de edad máxima: 60 años.

  • Se exigirá cédula de identidad para verificar la edad y aptitud física.

  • Se recomienda ropa y calzado adecuados, así como hidratación suficiente.

  • No se permitirá el ascenso a personas con sobrepeso, enfermedades cardíacas u otras afecciones que dificulten la actividad física.

Borlinzki enfatizó que estas medidas buscan prevenir accidentes y rescates, ya que el ascenso al cerro requiere un nivel físico medio-alto. Además, destacó la importancia de ser rigurosos en el control para evitar lesiones, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Por último, recordó que el Cerro Pan de Azúcar ofrece otras actividades, como paseos para disfrutar de la fauna y el parque, que son alternativas más accesibles para quienes no cumplen con los requisitos para el ascenso.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *