Pablo Laurta rompió el silencio: “Todo fue por justicia”

Pablo Laurta rompió el silencio: “Todo fue por justicia”

El uruguayo Pablo Laurta, conocido como el doble femicida de Córdoba, fue trasladado este miércoles desde Gualeguaychú hacia Concordia, donde será imputado por la desaparición y presunto homicidio del chofer Martín Palacio. Antes de su traslado, brindó breves declaraciones a Canal 9 Litoral, donde afirmó: “Todo fue por justicia”.

Laurta, de 40 años, fue detenido el domingo en Gualeguaychú tras permanecer varios días prófugo. Es el principal sospechoso del asesinato de su expareja y su exsuegra en Córdoba, y ahora se lo vincula con la desaparición del chofer que había contratado para trasladarse desde Concordia hacia esa provincia.

Según confirmaron fuentes judiciales, el cuerpo de Martín Sebastián Palacio, de 36 años, fue hallado decapitado y mutilado en un camino vecinal de Estación Yeruá, en el departamento Concordia. Aunque la familia aún no lo identificó formalmente, todo indica que se trata del conductor desaparecido.

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindó una conferencia de prensa en la que calificó a Laurta como “una mente criminal metódica”.

“No actuó por impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer. Será motivo de estudio cómo planificó y ejecutó estos crímenes aberrantes”, afirmó el ministro.

Roncaglia explicó que Laurta cruzó desde Uruguay hacia Argentina en kayak, tras haber alquilado una cabaña en Salto, donde abandonó su vehículo.

“Estuvo diez días practicando cómo manejar un kayak. Todo obedeció a un plan criminal que trajo desde Uruguay”, añadió.

La fiscal del caso, Daniela Montangie, confirmó que existen altas probabilidades de que el cuerpo encontrado pertenezca a Palacio.

“No podemos certificarlo todavía, pero tenemos evidencias firmes por la zona”, sostuvo.

La investigación determinó que Laurta fue la última persona con la que el chofer mantuvo contacto antes de que se perdiera su señal telefónica. Las pericias incluyeron el análisis de cámaras de seguridad y antenas de telefonía, que permitieron reconstruir los movimientos del acusado.

Montangie destacó el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad de Entre Ríos, Córdoba y Paraná, subrayando el esfuerzo continuo de los equipos policiales.

El detenido permanecerá en Concordia durante los próximos días para prestar declaración indagatoria ante la fiscalía, y luego será trasladado a Córdoba, donde enfrentará cargos por el doble femicidio cometido en esa provincia.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *