Olga Rivero, candidata a la alcaldía de Piriápolis por la Lista 1890 del Frente Amplio, expresó su intención de trabajar para transformar la ciudad según su visión y la de muchos vecinos. Su objetivo es implementar mejoras que, desde las organizaciones sociales, resultan difíciles de alcanzar, pero que desde el ámbito municipal podrían concretarse con mayor facilidad.
En una entrevista en el programa Radio con Todos de RBC, Rivero explicó su candidatura:
“He decidido postularme al municipio para este período por el Frente Amplio, con la Lista 1890. Formamos un grupo numeroso de personas comprometidas con cambiar Piriápolis y convertirlo en el lugar con el que soñamos desde niños. Queremos trabajar en equipo para lograrlo. Soy de Piriápolis, he estado enamorada de esta ciudad toda mi vida y quiero aportar mi granito de arena para hacer realidad esos cambios. Estoy convencida de que es posible y, además, considero muy importante que una mujer pueda llegar a ser alcaldesa. Tenemos las mismas capacidades que los hombres y podemos aportar una mirada diferente para construir un Piriápolis mejor”.
Rivero destacó la necesidad de organizar y planificar el municipio para que el trabajo se realice de manera eficiente en todo el territorio.
“Lo primero es organizar el municipio, asegurarnos de que funcione de manera planificada. Piriápolis es una ciudad extensa, que va desde Playa Verde hasta el arroyo El Potrero. Para atender cada rincón, debemos estar bien organizados y planificar correctamente nuestras acciones”.
Otro eje central de su propuesta es fomentar la participación ciudadana y retomar el trabajo con las comisiones de barrio y organizaciones sociales.
“Es fundamental fortalecer la participación ciudadana y la conexión con las comisiones barriales y organizaciones. En el pasado, existían mesas de diálogo donde todos podían aportar. Debemos volver a escuchar a cada vecino, incluyendo a quienes no tienen voz, para conocer y abordar sus necesidades”.
Asimismo, subrayó la importancia de un presupuesto municipal acorde al crecimiento poblacional de la ciudad.
“El presupuesto quinquenal debe ajustarse al crecimiento de Piriápolis. En 2006 éramos 14.000 habitantes; hoy casi llegamos a 24.000. Además, recibimos alrededor de 200.000 turistas en temporada y la ciudad no está preparada para esa demanda. Faltan muchos servicios, no solo para el turismo, sino también para quienes vivimos aquí todo el año. Es un tema urgente que debe ser abordado desde el municipio”, concluyó.