Nació el primer venado proveniente de la ECFA en la población satélite de M'Bopicuá

Nació el primer venado proveniente de la ECFA en la población satélite de M'Bopicuá

Durante el pasado mes de julio la Dirección de la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), mediante el apoyo del Departamento de Gestión Ambiental de la IDM, colaboró con el Bioparque M’Bopicuá de Río Negro en la creación de una población satélite de Venado de Campo (Ozotoceros bezoarticus) que es una especie protegida por la Ley Nº 20.225.

La iniciativa, aprobada por la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE) del Ministerio de Ambiente, cuenta además con el respaldo científico del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Como parte de este proyecto, fueron trasladados cinco ejemplares de venado de campo desde la ECFA hacia el Bioparque M’Bopicuá con el objetivo de conformar un rebaño que actúe como respaldo genético y sanitario de la población actual, reduciendo vulnerabilidades frente a enfermedades o cambios ambientales. 

La creación de poblaciones satélite representa una herramienta clave para asegurar la conservación y supervivencia de la especie en el país. El lunes 13 de octubre se confirmó el nacimiento del primer cervatillo, marcando así un importante logro para este programa de conservación. Desde el Bioparque M’Bopicuá expresaron su gran satisfacción por este acontecimiento, destacando que la experiencia ha sido altamente positiva y refuerza el vínculo institucional con la ECFA en favor de la conservación del venado de campo en Uruguay. 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *