Miguel Abella presentó los ejes de su plan de gobierno en “Radio con Todos”

Miguel Abella presentó los ejes de su plan de gobierno en “Radio con Todos”

El candidato a Intendente por el Partido Nacional, Miguel Abella, participó junto a su coordinador de campaña, el Dr. Álvaro Villegas, del programa Radio con Todos de RBC, donde expuso los principales lineamientos de su propuesta para el próximo período de gobierno departamental.

Abella destacó la continuidad del proyecto presentado en la interna partidaria, ahora consolidado en el plan de gobierno, fruto de más de 300 reuniones con vecinos en distintos hogares del departamento. “Se ven reflejadas muchas de las ideas que planteamos desde el inicio. Además, en Maldonado se conformó una verdadera coalición de vecinos, con personas del Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente, que hoy se suman al trabajo con entusiasmo”, expresó.

Uno de los pilares fundamentales del plan es la planificación y la gestión con orden. En ese sentido, el candidato remarcó la importancia del diálogo institucional y social como eje transversal de su propuesta. “Para que los municipios funcionen según lo establecido en la ley de descentralización, debe haber articulación entre los niveles de gobierno: municipal, departamental y nacional”, señaló.

Abella explicó que el presupuesto departamental tendrá un enfoque participativo, con instancias de consulta a municipios, comisiones vecinales y organizaciones sociales, antes de su elaboración y presentación. “Es una forma de asegurar que el presupuesto refleje las verdaderas necesidades del territorio”, afirmó.

El candidato también resaltó la disposición al diálogo con gobiernos de distinto signo político. “Durante este período trabajamos muy bien con los municipios de San Carlos y Piriápolis, que no eran del Partido Nacional. Queremos mantener esa apertura para gobernar para el 100% de la población”, sostuvo.

Además, Abella adelantó que su gobierno priorizará el trabajo conjunto con instituciones académicas como el CURE y la Universidad de la República, y pondrá especial énfasis en el cuidado del medio ambiente.

Respecto a Piriápolis, subrayó la necesidad de actualizar la normativa de construcción para fomentar la inversión. “Hace años que no se cuenta con una ordenanza clara. Es fundamental establecer reglas que den certeza a los inversores”, concluyó.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *