Manuel Reyna, integrante del Partido Nacional, manifestó contar con el apoyo del candidato a la Intendencia de Maldonado, Miguel Abella, y sostuvo que Piriápolis merece un alcalde alineado con el intendente.
Entrevistado en el programa “Radio con Todos” de RBC, Reyna explicó por qué aspira a la Alcaldía: “Porque realmente amo esta ciudad, porque estoy preparado y, en mi opinión, tengo la experiencia necesaria. Me postulé en la campaña pasada y, aunque no resulté electo, obtuve un buen desempeño para ser un outsider de la política.”
Señaló que ha continuado formándose y participando activamente en distintas gremiales, preocupándose y ocupándose de temas que afectan a la ciudad. Afirmó que su experiencia en el sector privado y en la gestión de equipos le permitiría aportar significativamente. También destacó su conocimiento del municipio y su capacidad para identificar problemáticas estructurales y edilicias, desde Laguna del Sauce y Arroyo El Potrero hasta Playa Verde. Además, subrayó que cuenta con un equipo de trabajo y el respaldo de Abella, con quien ha venido analizando los principales problemas de la ciudad.
Reyna enfatizó que Piriápolis necesita un alcalde alineado con el intendente para facilitar la resolución de problemas. “Quienes conocemos la vida política sabemos que esto no ha sucedido hasta ahora. No digo que sea la solución definitiva, pero puede allanar el camino para gestionar de manera más eficiente”, afirmó.
Propuestas para la gestión municipal
Consultado sobre los cambios que implementaría en la administración municipal, indicó que su prioridad sería optimizar la gestión de recursos. “Sabemos que es un municipio subsidiado, cuyos ingresos por tributos no alcanzan para cubrir el ejercicio anual. Por ello, es fundamental establecer un plan de prioridades. No se trata de criticar la gestión actual, sino de hacer más con los mismos recursos mediante una administración eficiente”.
Destacó la importancia del aporte ciudadano, ya que los vecinos son quienes mejor conocen sus propias problemáticas. “Podemos identificar una alcantarilla tapada o una calle que necesita mantenimiento, pero son los vecinos quienes padecen estas situaciones diariamente, por lo que su opinión es fundamental”, explicó.
Asimismo, subrayó la necesidad de trabajar en un modelo de turismo sustentable, con un enfoque de doce meses al año y no solo en la temporada alta, con el objetivo de generar empleo y oportunidades de desarrollo. Considera urgente actualizar la normativa edilicia para fomentar el crecimiento sin comprometer el entorno natural. “Tenemos 32 kilómetros de costa y un crecimiento exponencial que debe ir acompañado de desarrollo de calidad, servicios y buena gestión”.
En cuanto a la planificación urbana, señaló que existen estudios que identifican tres zonas viables para proyectos de construcción, siempre con el compromiso de preservar la identidad paisajística de Piriápolis. “Nuestra bahía, rodeada por cinco cerros, es un activo valioso que debemos proteger. Sin alterar esa visual, podemos permitir excepciones de cuatro o cinco pisos, como ya existen, manteniendo un desarrollo sustentable”, concluyó.