La Dirección de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado (IDM) informó que la mancha de color anaranjado observada en el agua se debe a la presencia de noctilucas, un fenómeno natural que no representa riesgo ambiental.
Las noctilucas son un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente, es decir, la producción natural de luz.
La aparición de esta coloración llamó la atención de vecinos y turistas, lo que motivó la intervención del equipo técnico de la IDM. Los especialistas realizaron la recolección y el análisis de muestras en laboratorio, confirmando la naturaleza del fenómeno.
Este tipo de floraciones es común en épocas como otoño y primavera, cuando las condiciones ambientales favorecen su desarrollo. Si bien las manchas pueden resultar llamativas, no suponen un riesgo para la salud humana.
El efecto se observa con mayor intensidad en zonas como el puerto, donde la infraestructura impide la dispersión natural por las corrientes, lo que permite apreciar con claridad las manchas en la superficie del agua.
Una de las características más notorias de las noctilucas es su bioluminiscencia, visible durante la noche como un brillo azulado en las olas al romper, producto de su reacción natural.
La Intendencia de Maldonado informó que continúa monitoreando la situación.
Leave a comment