La Red reclama que “no hay suficientes controles ambientales en las zonas naturales públicas” ni “seguimiento de intervenciones realizadas por privados ni entidades públicas”. “Constantes denuncias no obtienen respuestas formales”.
“En Maldonado, frente a la falta de una ordenanza costera departamental, la administración se maneja a través de excepciones a la norma que no consideran la protección ambiental, cuando existe un gran acervo de ideas a nivel mundial, para analizar y realizar metodologías de gestión y administración ambiental con ejes de conservación”.
El texto completo se puede leer en el Blog de la Red Unión de la Costa









