Joven condenado por el hurto de una moto y un comercio en Pan de Azúcar y Piriápolis

Joven condenado por el hurto de una moto y un comercio en Pan de Azúcar y Piriápolis

El 20 de noviembre de 2024, personal de la Seccional 3ª tomó conocimiento del hurto de una motocicleta que se encontraba estacionada en calle Lavalleja, en Pan de Azúcar.

El caso fue asumido por personal de Investigaciones de la Zona Operacional I, en coordinación con el Centro de Comando Unificado, quienes realizaron el análisis de registros fílmicos para identificar al autor.

El 22 de noviembre, en horas de la tarde, la policía fue alertada sobre un siniestro de tránsito en calle Simón del Pino, donde se constató que la motocicleta involucrada era la misma que había sido denunciada como robada. El conductor fue trasladado a un centro de salud, pero se fugó antes de ser identificado plenamente. Sin embargo, las autoridades lograron establecer que se trataba de J.G.G.R., de 19 años, sin antecedentes penales.

Ante esta situación, se informó a la Fiscalía Letrada de 2° Turno, que dispuso citar al sospechoso para su indagatoria. Sin embargo, este no compareció, por lo que se emitió una orden de detención en su contra.

El 1° de marzo de 2025, durante un operativo policial en calle Tucumán, efectivos de P.A.D.O I avistaron al sujeto y procedieron a su detención, poniéndolo a disposición de la Justicia.

Asimismo, se logró vincular a J.G.G.R. con otro hurto ocurrido el 26 de febrero en el interior de un comercio ubicado en calle Francisco Piria, en Piriápolis.

Tras la audiencia en el Juzgado Letrado de 11° Turno, se dispuso su condena como autor penalmente responsable de dos delitos de hurto, uno de ellos agravado, ambos en régimen de reiteración real. Se le impuso una pena de 13 meses de prisión, la cual fue sustituida por un régimen de libertad a prueba por el mismo período, con las siguientes obligaciones:

  1. Residir en el domicilio denunciado y no modificarlo sin previo aviso a la sede judicial.
  2. Someterse a la orientación y vigilancia de la DINAMA.
  3. Presentarse una vez por semana en la seccional policial correspondiente a su domicilio.
  4. Realizar tareas de servicio comunitario durante cuatro horas semanales, por un máximo de 10 meses.
Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *