El diputado del Frente Amplio (FA) Eduardo Antonini asumió su banca en el Senado de la República. En su lugar en la Cámara de Diputados, ingresó el hasta ayer edil departamental (FA) Joaquín Garlo.
Garlo, entrevistado por Agustina Flores en La Tarde de RBC, expresó: “Ha sido un día de muchas emociones y emociones encontradas. Después de casi diez años, presenté mi renuncia a la Junta Departamental, pero para seguir representando al pueblo de Maldonado desde otro lugar, desde otro espacio. Voy a asumir la banca por Maldonado en la Cámara de Representantes, a raíz de que el hoy diputado Eduardo Antonini asumirá en la Cámara de Senadores”.
Agregó: “Han sido muchos años de trabajo, de mucho aprendizaje, de entender también la importancia de la representación, el trabajo en el territorio, el conocer la realidad del departamento, de priorizar siempre los consensos a pesar de las diferencias, el diálogo fraterno y horizontal, incluso con quienes piensan distinto, para poder construir las mayorías necesarias y solucionar los problemas de la vida cotidiana de las personas”.
Garlo destacó que hay un gran recambio en esta nueva legislatura, lo cual considera importante y sintomático. “Da cuenta de que es importante dar paso a nuevas afinidades, que no solamente son generacionales. No creo que el recambio sea solo una cuestión de edad, sino también de perspectivas, enfoques y formas de encarar el quehacer político. Eso es muy importante dimensionarlo, más allá de la generación a la que uno pertenezca, sino también de las formas, prácticas y enfoques que uno le da a la cosa pública y a la actividad política”.
El nuevo diputado subrayó que la ciudadanía exige que quienes están abocados a estas tareas salgan de las mezquindades y discusiones estériles, para avanzar en asuntos centrales vinculados a la vida cotidiana de la gente. “En el caso de Maldonado, hay mucho por hacer. A nivel parlamentario, tenemos que empezar ya a pensar en los desafíos que se vienen en esta nueva legislatura, con un nuevo gobierno que asumirá el 1° de marzo. Nos tiene que encontrar a todos trabajando en esos asuntos fundamentales del quehacer público y político”.
Garlo enfatizó la importancia de priorizar el diálogo fraterno y respetuoso para generar las síntesis necesarias y aprobar proyectos urgentes que mejoren la vida de las personas. “Ese cambio de perspectiva, ese cambio de chip, significa priorizar el diálogo para lograr avances concretos”.
Sobre lo que representa para Maldonado y el Frente Amplio contar con dos bancadas de diputados y una de senadores, Garlo afirmó: “Para nosotros es un gran honor y una gran responsabilidad. Da cuenta también del crecimiento que ha tenido el Frente Amplio en Maldonado. Estamos con un Frente Amplio fortalecido que no ha parado de crecer. Es una buena oportunidad para Maldonado, para que desde el Parlamento, tanto en la Cámara de Senadores como en la de Representantes, podamos llevar adelante iniciativas y proyectos que redunden en un departamento más justo, solidario y equitativo para todos”.
Leave a comment