Intendente reafirma compromiso con obras de infraestructura para el tránsito pesado en Maldonado

Intendente reafirma compromiso con obras de infraestructura para el tránsito pesado en Maldonado

En el marco de un primer encuentro de trabajo con autoridades nacionales, el intendente de Maldonado redobló su compromiso para ejecutar una obra clave: la construcción de una nueva vía para el tránsito de carga pesada, prevista tras la reparación del Puente 2 de La Barra. Esta iniciativa había quedado pendiente durante la gestión anterior del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a pesar de contar con habilitaciones ambientales y procesos de expropiación avanzados.

El jefe comunal recordó que esta obra es una prioridad desde la administración pasada, cuando se determinó que el transporte pesado debía desviar su circulación habitual por razones de seguridad vial tras la reparación del puente. “Desde entonces se trabajó con el MTOP anterior y se llegó a tener todo pronto, pero no se concretó”, afirmó.

Durante la reunión con la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, se volvió a plantear el tema como una prioridad para acompañar el crecimiento que viene experimentando el departamento. El intendente valoró positivamente la visita de la jerarca y de su equipo, destacando la receptividad mostrada y señalando que el diálogo entre representantes de diferentes partidos es fundamental: “Lo importante es que quien se beneficie sea la gente. Ahora hay que trabajar en acuerdos, en concordancia, y llegar a resultados concretos”, sostuvo.

Asimismo, anunció la firma de un convenio marco que permitirá la cooperación entre el gobierno departamental y el ministerio, incluyendo el uso de herramientas técnicas que faciliten el trabajo conjunto. “Vamos a seguir en el camino de mantener una postura de apertura, diálogo, participación y escucha”, concluyó.

Por su parte, la ministra Etcheverry indicó que el objetivo del encuentro fue intercambiar ideas sobre las prioridades planteadas por el intendente, no solo en materia de obras sino en relación con una visión compartida de trabajo coordinado. Destacó los puntos de coincidencia en torno a la necesidad de mejorar la infraestructura vial para el tránsito de carga, debido al desgaste que este tipo de circulación genera en rutas y caminos rurales.

“El tránsito pesado implica un esfuerzo extra para las rutas. Queremos aportar soluciones que incluyan intervenciones en otras infraestructuras, como puentes, para mejorar la conectividad general”, explicó Etcheverry. Además, remarcó la voluntad del ministerio de trabajar con celeridad para dar respuesta a estas necesidades, en un departamento que continúa creciendo demográficamente y demanda cada vez más servicios.

La reunión se llevó a cabo en la tarde del viernes 1.º de agosto en el edificio comunal. Participaron también el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas; el prosecretario Martín Hualde; la subsecretaria del MTOP, Claudia Peris; y los directores nacionales de Vialidad (Federico Magnone), Hidrografía (Carlos Colacce), Arquitectura (Martín Tierno) y Transporte (Felipe Martín), además del asesor ministerial Esteban Varela.

Estuvieron presentes, asimismo, los diputados electos por Maldonado: Gabriel Gurméndez, Federico Casaretto, Mary Araújo y Diego Echeverría.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *