Hombre condenado por forzar a su expareja a mantener un encuentro íntimo

Hombre condenado por forzar a su expareja a mantener un encuentro íntimo

El 22 de julio, sobre las 03:15 horas, efectivos de la Unidad de Respuesta Policial Móvil II (URPM) acudieron a una vivienda del barrio Hipódromo, donde una mujer mayor de edad denunció que su expareja la había obligado a mantener un encuentro íntimo sin su consentimiento.

La víctima fue trasladada de inmediato a un centro de salud, donde recibió asistencia médica. En tanto, el presunto agresor, un hombre mayor de edad sin antecedentes penales, fue detenido y derivado a la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género (CEVDG II) de la Zona Operacional II.

Enterada la Fiscalía Letrada de 2.º Turno de San Carlos, especializada en Violencia Basada en Género, Violencia Doméstica y Sexual, se dispusieron diversas diligencias, entre ellas la activación de los protocolos correspondientes para la protección de la víctima y su evaluación por un médico forense.

El 23 de julio, el detenido fue conducido al Juzgado Letrado de 3.º Turno, Especializado en Violencia Basada en Género, Violencia Doméstica y Sexual de San Carlos. Tras la audiencia, se dispuso su condena como autor penalmente responsable de un delito de violencia doméstica agravada y un delito de desacato agravado, en régimen de reiteración real.

Se le impuso una pena de veintitrés (23) meses de prisión, que se cumplirán de la siguiente forma:

  1. Los primeros once (11) meses de prisión efectiva.

  2. Los restantes doce (12) meses bajo medidas alternativas, que incluyen:
    a) Fijación de domicilio.
    b) Supervisión y orientación por parte de DINAMA.
    c) Presentación semanal en la seccional policial correspondiente.
    d) Trabajo comunitario durante diez (10) meses.
    e) Prohibición de acercamiento y de todo tipo de comunicación con la víctima en un radio de 500 metros, con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico unilateral.

Como pena accesoria, se le impuso además una reparación patrimonial a la víctima equivalente a doce (12) ingresos mensuales o, en su defecto, doce (12) salarios mínimos.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *