Los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior informaron que no existe ninguna comunicación oficial sobre la no aceptación del nuevo pasaporte uruguayo para viajes de turismo en ningún país. Solo se reportaron dificultades vinculadas al trámite de visas de larga estadía en dos naciones específicas.
En un comunicado conjunto difundido en la tarde del martes 29, ambas carteras indicaron que mantuvieron consultas con personas interesadas, así como con expertos nacionales e internacionales, en relación con la nueva versión del pasaporte uruguayo. Confirmaron que esta se encuentra en concordancia con la normativa vigente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El comunicado añade que, desde la implementación del nuevo pasaporte, el pasado 16 de abril, no se ha recibido ninguna comunicación oficial que indique su rechazo. Además, se señala que los nuevos documentos están siendo utilizados sin inconvenientes para el ingreso por turismo en Europa y en otros países del mundo.
No obstante, se registraron dificultades con el estampado de visas de larga estadía en dos países, lo que motivó la necesidad de conceder más tiempo para que dichas naciones se pronuncien de manera definitiva respecto a esta versión del pasaporte.
Por este motivo, se resolvió que a partir del 1.º de agosto volverá a emitirse la versión anterior del pasaporte, la cual es internacionalmente válida y reconocida.
Asimismo, Cancillería y el Ministerio del Interior informaron que continuarán consultando a las organizaciones internacionales competentes, al sistema político nacional, a la sociedad civil y a otros actores relevantes, con el fin de que una futura actualización del pasaporte cuente con el respaldo adecuado, no genere discriminación por el documento otorgado a la ciudadanía uruguaya, y garantice la libre movilidad, preservando la seguridad y confiabilidad del pasaporte nacional.
Por último, se informó que los pasaportes emitidos entre el 16 de abril y el 29 de julio serán reemplazados gratuitamente, mediante un sistema escalonado que priorizará a quienes deban viajar próximamente al exterior y puedan presentar documentación que lo acredite. Para acceder a este trámite, los interesados deberán comunicarse exclusivamente a través del correo electrónico: rrpp@dnic.gub.uy, adjuntando el comprobante del viaje.
Leave a comment