La iniciativa busca reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la cultura de prevención en los ámbitos de trabajo. En la presentación, estuvo el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi.
Según el Banco de Seguros del Estado (BSE), en Uruguay se registran alrededor de 40.000 accidentes laborales por año y cada 10 días fallece un trabajador en el ejercicio de su tarea.
Ante esa realidad, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) implementará una serie de acciones para garantizar el cumplimiento de la Política Nacional de Seguridad y Salud Laboral y fomentar la cultura de la prevención.
La iniciativa incluirá, además, con la participación activa de trabajadores y empresarios.
En una primera etapa, se realizará una campaña de difusión masiva. Un equipo de inspectores recorrerá el país para brindar capacitación sobre las condiciones laborales y la normativa vigente.
Posteriormente, la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS) llevará a cabo un proceso de fiscalización por rama de actividad en todo el territorio nacional.
El objetivo es reducir la frecuencia de la siniestralidad, promoviendo medidas efectivas de prevención. Además, se busca un cambio cultural, mediante el cual la prevención se transforme en una estrategia proactiva para minimizar los riesgos desde su origen.
“No podemos, no debemos, ni queremos que se naturalice que haya accidentes de trabajo”, aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo. “Se trata de pasar del discurso al hecho concreto”, agregó.
Este compromiso abarca a trabajadores públicos y privados de todos los sectores, y ubica a la seguridad y la salud en el trabajo como una prioridad para el desarrollo del país.
Además de Orsi y Castillo, participaron el inspector general del Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig; la subinspectora, Andrea Bouret; el presidente del BSE, Marcos Otheguy; el representante de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Diego Yarza, y el representante del PIT-CNT, Walter Migliónico.