Fratti destacó cooperación con Brasil para fortalecer el desarrollo de bioinsumos y avanzar hacia un seguro regional

Fratti destacó cooperación con Brasil para fortalecer el desarrollo de bioinsumos y avanzar hacia un seguro regional

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, estuvo en Brasilia (Brasil), donde mantuvo una intensa agenda de trabajo donde se reunió con autoridades del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del gobierno brasileño y de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA).

“Estamos muy contentos del tratamiento que recibimos del IICA y de las autoridades brasileñas”, expresó Fratti, al evaluar la visita. Según indicó, durante la misión se concretaron acuerdos claves y se afianzaron lazos de cooperación regional en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo productivo.

Entre los principales resultados, el ministro informó que las autoridades brasileñas se comprometieron a concurrir a Punta del Este para firmar un convenio entre EMBRAPA e INDA. Contó, asimismo, que durante la visita, Uruguay firmó un convenio con Carlos Fávaro, el ministro de Agricultura de Brasil, sobre bioinsumos.

“Brasil nos ha sacado una ventaja importante en estos temas, y nosotros queremos desarrollarlo al máximo, dado las circunstancias que estamos viviendo y lo que se viene, que creo que va por estos caminos”, indicó.

En relación al proceso electoral dentro del IICA, Fratti comentó que, si bien el candidato propuesto por Uruguay no resultó electo, el país contó con un importante respaldo regional: “No tuvimos suerte con el candidato que llevamos para presidir los destinos del IICA en los próximos cuatro años, pero también hay un núcleo de siete países de Sudamérica que apoyaron nuestra candidatura. Con el tiempo vamos a saber si teníamos razón nosotros o los que votaron por otra candidatura”, afirmó el ministro.

Fratti también destacó los avances en materia de seguros agropecuarios y trazabilidad. “Por ahora hemos avanzado bastante con el IICA. Estamos trabajando el tema de seguros, que ya se venía haciendo algo en el gobierno anterior, pero nosotros reafirmamos nuestro interés de tener un seguro regional”, explicó.

Finalmente, anunció que Uruguay buscará que su sistema de trazabilidad sea puesto en valor a nivel internacional el próximo año. “Pedimos la colaboración para que el año que viene poner en carpeta a nivel internacional que Uruguay va a festejar veinte años de trazabilidad ininterrumpida y en forma universal y obligatoria a todos los vacunos del país”, dijo.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *