El 14 de mayo, personal del Departamento de Estafas de la Zona Operacional V recibió una denuncia en la que una persona manifestaba haber sido víctima de estafa luego de publicar un juego de comedor a la venta a través de una red social.
Los estafadores se contactaron con la víctima manifestando su interés en adquirir el mueble por la suma de $2.500 (dos mil quinientos pesos uruguayos), indicando que realizarían el pago mediante transferencia bancaria. Posteriormente, le enviaron un comprobante falso, alegando que, por error, habían transferido U$S 2.500 (dos mil quinientos dólares estadounidenses). Le informaron que recibiría una llamada del banco para solucionar el supuesto error.
Momentos después, otra persona se comunicó telefónicamente con la víctima solicitándole que realizara una serie de transferencias y depósitos a través de redes de cobranza, lo que le ocasionó una pérdida total de $553.000 (quinientos cincuenta y tres mil pesos uruguayos).
La Fiscalía de 3.º turno fue notificada e impartió directivas para continuar con la investigación. Tras coordinar acciones con diversas entidades financieras, se logró hasta el momento el reintegro parcial de $37.763 (treinta y siete mil setecientos sesenta y tres pesos uruguayos) a la víctima.
Continuando con las actuaciones, se identificó a Esteban Matías Sosa España, de 27 años y con un antecedente penal, y a A.M.C.C., de 21 años y sin antecedentes, como posibles implicados en el delito de estafa.
El 29 de mayo, en horas de la mañana, personal de Hechos Complejos de la Zona Operacional V, con apoyo del Grupo de Reserva Táctica y de efectivos de la Zona Operacional III de la Jefatura de Montevideo, ejecutaron una orden de allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Villa García de Montevideo. Como resultado, fueron detenidos Sosa España y A.M.C.C., incautándose cinco teléfonos celulares y dos tarjetas pertenecientes a entidades financieras.
La Fiscalía de 3.º turno fue nuevamente informada y dispuso la conducción de los detenidos a su sede. Finalizada la instancia en Fiscalía, se celebró audiencia en el Juzgado Letrado de Maldonado de 11.º turno, donde se dictó sentencia condenatoria para ambos imputados.
Esteban Matías Sosa España y A.M.C.C. fueron condenados como coautores penalmente responsables de reiterados delitos de estafa, todos en régimen de reiteración real, a una pena de 24 meses de prisión. La pena fue sustituida por un régimen de libertad a prueba por igual plazo, bajo las siguientes condiciones:
-
Arresto domiciliario nocturno de 22:00 a 06:00 horas durante los primeros 12 meses.
-
Residir en el domicilio declarado sin modificarlo sin previo aviso a la sede.
-
Someterse a la orientación y vigilancia de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas (DI.NA.MA).
-
Presentarse una vez por semana en la seccional policial correspondiente a su domicilio.
-
Realizar servicio comunitario una vez por semana, durante dos horas diarias, por el plazo legal máximo de 10 meses.