Oyentes de RADIO RBC lo informaron mediante mensajes esta mañana, y RBC constató que el agua se ve limpia, sin aguavivas, pero con señas claras de cianobacterias.
Recomendaciones ante la presencia de floraciones de cianobacterias
Desde el Ministerio de Ambiente se realizaron una serie de recomendaciones debido a la aparición de floraciones de cianobacterias.
Cuando se observan cianobacterias en las playas, se recomienda tener ciertas precauciones debido a que pueden producir toxinas que pueden provocar desde irritaciones en la piel, hasta náuseas, diarreas y complicaciones respiratorias o lesiones hepáticas.
Si en el agua y/o arena existen grumos verdosos con aspecto de yerba dispersa en baja densidad, el agua es apta para baños, pero se recomiendan determinados cuidados.
Lo ideal es buscar zonas limpias, evitar tragar agua y lavarse con agua limpia al salir de la playa, prestando especial atención en retirar todo resto de cianobacterias que pueda quedar en la piel y vestimenta.
Debido a que los niños suelen ingerir agua y arena accidentalmente, se recomienda que éstos eviten estar en contacto con estas zonas.
Si se ven manchas verdosas o acumulaciones en el agua o arena, pero a su vez hay sectores de la playa que se encuentran limpios, es posible bañarse o estar en los sectores limpios evitando totalmente el contacto con los sectores de manchas verdosas.
Al salir del agua, debe verificarse que no queden restos verdosos en la piel o vestimenta, y de ser así remover con agua limpia verdosa, de aspecto pastoso o costras, en el agua, la orilla o la arena, evitar el contacto con estas zonas. Los niños y personas de piel sensible o con lesiones son especialmente vulnerables
Como precaución para las personas que se metan en el agua aún con floraciones, se les recomienda enfáticamente secarse inmediatamente, lavarse con agua limpia y evitar o sacar todos los residuos que puedan quedar en las mallas para evitar el contacto con la piel, especialmente en los niños y en las personas mayores, dado que las cianobacterias contienen unas moléculas que provocan cierta irritación en la piel y en las personas sensibles o alérgicas aún más.
Leave a comment