Un árbitro de fútbol fue salvajemente agredido durante un partido de la Divisional B de Maldonado, cuando un jugador le propinó un cabezazo que le provocó importantes lesiones en el rostro y la dentadura.
La agremiación de árbitros convocó al abogado Dr. Sebastián Serrón, quien en declaraciones al informativo central de Radio RBC señaló:
“Como se ha visto en el video que se viralizó, hubo una agresión de un jugador hacia un árbitro de la divisional de ascenso de Maldonado Capital. El caso está actualmente en manos de la Fiscalía, a cargo de la Dra. Rosés, quien se encuentra recolectando evidencia. El Colegio de Árbitros nos contactó para asesorar a la víctima.
Se trata de una agresión brutal, ilegítima e injustificada, que ocasionó a nuestro representado la pérdida de dos dientes y una contusión en la nariz con sangrado importante.
Este tipo de hechos de violencia se están dando con frecuencia y son preocupantes. El Colegio de Árbitros exige garantías de seguridad, mientras la fiscalía actúa con celeridad. Es fundamental enviar un mensaje contundente: un espectáculo deportivo como el fútbol, que reúne a familias, no puede tolerar agresiones de este tipo, que podrían haber provocado lesiones aún más graves. La justicia debe asumir su rol de forma clara.
El Código de Procedimiento Penal establece la prisión como última ratio, siendo de mínima intervención. Sin embargo, las penas por lesiones graves pueden ir de dos meses a seis años de prisión, por lo que se espera que la fiscalía solicite formalización de la investigación, imputación y medidas cautelares acordes a los hechos, y eventualmente una condena acorde al Código Penal.
Más allá de la pena, esta agresión refleja una creciente violencia en la sociedad, que a veces se manifiesta en el fútbol mediante insultos y ataques. Es necesario restaurar el respeto por la autoridad, con educación y acciones de las autoridades pertinentes.
En este caso, el Colegio de Árbitros trabajará junto a la fiscalía para que esta brutal agresión sea reprimida y condenada, enviando un mensaje legal que prevenga futuros incidentes.
Respecto a la acción civil, el abogado señaló que el árbitro la está evaluando, pero primero se centrará en la fase penal. Posteriormente, se analizará la fase administrativa, mediante la cual el jugador podría ser suspendido permanentemente de participar en partidos. “Vamos a agotar todas las instancias jurídicas posibles”, concluyó Serrón.