Asalto relámpago en el Louvre: roban joyas de Napoleón y Josefina en solo 4 minutos

Asalto relámpago en el Louvre: roban joyas de Napoleón y Josefina en solo 4 minutos

El Museo del Louvre de París cerró sus puertas al público este domingo tras un espectacular robo, según informó en la red social X la ministra de Cultura, Rachida Dati. Durante toda la jornada se realizaron inspecciones en el interior del emblemático museo.

El asalto se produjo alrededor de las 9:30 de la mañana, antes de la apertura al público. Aunque no hubo heridos, los delincuentes rompieron ventanas y vitrinas para acceder a la Galería Apolo, donde se exponen valiosas joyas pertenecientes a Napoleón y Josefina.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los ladrones aprovecharon las obras de renovación en curso y lograron ingresar por la fachada que da al río Sena, utilizando un montacargas exterior. Según el diario Le Parisien, los autores —encapuchados y a bordo de dos scooters de alta cilindrada— robaron nueve joyas de un valor incalculable, entre ellas un collar, un broche y una tiara.

Una de las piezas, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue hallada rota en las inmediaciones del museo tras la huida. La ministra Dati confirmó que el robo fue ejecutado en apenas cuatro minutos.

En declaraciones a France Inter, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, calificó el hecho como un “robo importante” y señaló que las joyas sustraídas tienen “un valor inestimable”. Añadió que el museo fue evacuado completamente para preservar pruebas y facilitar el trabajo de los investigadores.

La Fiscalía de París abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita, a cargo de la Brigada de Represión de la Delincuencia (BRB) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales.


Reacciones y antecedentes

El robo ha generado una fuerte tormenta política en Francia. El Louvre, el museo más visitado del mundo con más de ocho millones de visitantes anuales, cuenta con amplias medidas de seguridad en sus 24 hectáreas. Sin embargo, las críticas por la falta de personal y el deterioro de algunas infraestructuras motivaron al presidente Emmanuel Macron a anunciar una remodelación, cuya primera fase está prevista para finalizar en 2027. Los delincuentes habrían aprovechado justamente estas obras para perpetrar el robo, que ha dejado consternada a la opinión pública.

La oposición calificó el hecho como una “vergüenza nacional”. Jordan Bardella, líder del Reagrupamiento Nacional, y Marine Le Pen coincidieron en describirlo como “una nueva prueba para el país”. El propio ministro del Interior subrayó que “un ataque al patrimonio es un ataque a Francia”.

Este episodio se suma a otros recientes robos en museos franceses. En septiembre, delincuentes sustrajeron pepitas y una piedra de oro valoradas en 600.000 euros del Museo de Historia Natural de París, y días antes, tres piezas de cerámica valoradas en 6,5 millones de euros fueron robadas del Museo Adrien-Dubouché de Limoges.

El Louvre también ha sido escenario de robos históricos, como el de La Mona Lisa en 1911, sustraída por Vincenzo Peruggia y recuperada dos años después en Italia. Más recientemente, en 1995, el museo sufrió una serie de incidentes menores, entre ellos el robo de una alabarda de 17 kilos y el corte de un cuadro con un cúter.

rfi – foto-Louvre

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *