Abella evaluó primer mes de gobierno: presupuesto en agosto, diálogo y modernización como ejes centrales

Abella evaluó primer mes de gobierno: presupuesto en agosto, diálogo y modernización como ejes centrales

Al evaluar sus primeros 30 días en el cargo, el intendente señaló que le imprimió a su gestión un perfil distinto con prioridades diferentes. En ese contexto, señaló que lo realizado en los últimos 10 años de gobierno de Enrique Antía le permite continuar con aspectos que funcionan bien -como la limpieza o el enjardinado- pero poniendo el foco en otras prioridades, como son los barrios, la iluminación, el riego, condón cuneta y veredas.

Aseguró que no hay que esperar grandes obras, pero sí algunas que van a descomprimir el tránsito como son los casos de avenida Leandro Gómez y también en Los Ceibos. “Hay ciertas zonas oscuras en Ruta 39 que tienen que quedar iluminadas junto a la señalización. Además, estamos instalando servicios en una franja a la paralela a la Ruta 39, y de la Ruta a Cerro Pelado, los estamos abasteciendo porque por ahí va el crecimiento del departamento”, expresó el jefe comunal.  

Hablando en el programa Frecuencia Abierta, Miguel Abella también indicó que no esperen de él un realojo de la magnitud del Kennedy o El Placer, pero sí las acciones necesarias para la entrega de terrenos y el realojo de Los Eucaliptus.

Se congratuló del diálogo que ha caracterizado su primer mes de gobierno con todos los partidos políticos y las fuerzas vivas. En tal sentido, citó el ejemplo del diálogo con el sindicato (ADEOM) para darnos la base del trabajo”, informó al tiempo que recordó que durante la transición “ya veníamos manteniendo las reuniones con el CURE, la Universidad Tecnológica (UTEC) para que ésta se instale en Maldonado en forma definitiva”.

Sobre los desafíos, agregó que es necesario trabajar en ciberseguridad, en Inteligencia Artificial (IA) y avanzar en otros campos porque “estamos en situación de hacer esto”, comentó.

También buscará incrementar que los trámites sean aún más fáciles y que los vecinos los puedan hacer desde sus propias casas. Asimismo, apostará a trabajar con los jóvenes y también empezará a poner en marcha el plan de salud mental.

En materia presupuestal, Abella augura llevar el presupuesto a la Junta Departamental de Maldonado sobre fines de agosto y allí, una vez aprobado, tendrá las herramientas para hacer frente a sus compromisos de campaña.

En cuanto a la situación financiera de la IDM, explicó que “el déficit está ordenado, ha bajado la morosidad y las nuevas obras que antes no pagaban tributos -por haber sido parte de las excepciones otorgadas- ahora comenzarán a hacerlo y eso se traduce en más de 2000 padrones que pagarán contribución inmobiliaria”.

Siguiendo esa línea, añadió que la Intendencia de Maldonado “tiene un déficit que está ordenado, con una deuda que empezó con la construcción del Estadio Domingo Burgueño Miguel, se fue acumulando con todos los gobiernos que pasaron”. Y recordó que Maldonado cuenta con un fideicomiso de 35 millones de dólares del realojo del Kennedy (25 o 26 millones se recuperará con la venta de esa tierra y es el único fin que tiene esa venta), además de otro de 45,5 para obras y el otro de 95.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *