Emergencia Agropecuaria | pastoreo en rutas y ayuda económica para productores

Emergencia Agropecuaria | pastoreo en rutas y ayuda económica para productores

La Lic. Alejandra Márquez, Directora Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), participó en el programa RADIO CON TODOS DE RBC. Durante la charla, abordó varios temas relacionados con la situación de los productores en el departamento de Maldonado.

En primer lugar, destacó que los productores de Maldonado se diferencian de los productores tradicionales del resto del país. Esto se debe a la influencia extranjera en la región, que no se limita solo a Argentina o Brasil. En Maldonado, también hay europeos radicados que contribuyen con su bagaje cultural y productivo, lo que impulsa una variedad de producciones y desafíos. Por ejemplo, la producción de olivos en Maldonado está a la vanguardia, a pesar de las condiciones climáticas y de suelo.

Además, Alejandra Márquez mencionó la emergencia agropecuaria decretada para los departamentos de Treinta y Tres y Rocha debido a las inundaciones. Los productores afectados reciben ayuda básica, como pastoreo en la ruta con medidas de seguridad y apoyo económico para afrontar los meses difíciles.

Por otro lado, se refirió a la plaga del “picudo rojo de las palmeras” (Rynchophorus ferrugineus). Esta plaga es exótica, lo que significa que no es nativa del Uruguay. El picudo ataca principalmente a las fenix canadiense, también exóticas, y ha causado estragos en las palmeras de Montevideo, Canelones y Florida. Desafortunadamente, una vez que el picudo ataca, el ejemplar está condenado, ya que no existe un tratamiento efectivo.

En Maldonado, también se han registrado casos de picudo atacando las palmeras autóctonas Pindó y Butiá. Para proteger estos palmares, el Ministerio de Ambiente está colaborando con las intendencias y el Ministerio de Ganadería. Actualmente, se aplican tratamientos preventivos, como duchas para las palmeras y agujerear el tronco para fortalecer su sistema circulatorio y defensas contra el picudo.”

 
Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *