Tercera edición del "Día de los Humedales"

Tercera edición del "Día de los Humedales"

Este viernes 2 febrero celebrando el “Día Mundial de los Humedales 2024” la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado y el Club de Observadores de Aves de Punta del Este–Maldonado, proponen una recorrida guiada.

Será a través del humedal del Arroyo Maldonado en el “Parque El Placer”.

Se comenzará el sendero desde el “Muelle El Placer” ubicado en la margen sur del arroyo junto al puente “Leonel Viera” de La Barra.

Luego se recorrerá hasta llegar al “Mirador del Humedal del Arroyo Maldonado” para volver al punto de partida.

La propuesta está pensada entre las 8 y las  11:00 hrs. con cupos limitados. 

Se aconseja concurrir con binoculares, cámara, agua en envase no descartable y frutas.

El arroyo Maldonado nace en la Sierra de Carapé y desemboca en el mar.

Los humedales se ubican en su parte más baja albergando una veintena de variedades diferentes de aves. 

Entre las especies que habitan la sierra están el Macuquiño, el Cardenal Azul, el Zorzal, el Sabiá, el Arañero Silbón, el Mirlo Charrúa y la Calandria Común. 

El valor de los humedales

De acuerdo a la convención de Ramsar los humedales se definen como “extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales cuya profundidad de marea baja no exceda de seis metros.

Al retener grandes cantidades de agua, estos ambientes son importantes para la regulación de flujos de agua y control de inundaciones, recarga de acuíferos subterráneos y amortiguación de condiciones climáticas locales, particularmente lluvias y temperatura.

Son el hábitat de diversas especies de flora y fauna características de ese ambiente, especialmente las aves acuáticas, para las cuales funcionan como áreas naturales de cría y alimentación tanto para especies residentes como migratorias.

Los humedales contribuyen a la conservar la biodiversidad y el patrimonio cultural turístico, recreativo y paisajístico.

En Uruguay se encuentran protegidos por normativas nacionales los Humedales del Santa Lucía y por normativa internacional los Bañados del Este y Franja Costera (Sitios Ramsar).

La Convención se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975.

Casi el 90% de los estados miembros de las Naciones Unidas de todas las regiones geográficas del planeta han pasado a ser “Partes Contratantes”.

Otras propuestas

Sábado 10: Ecoturismo en Laguna Garzón

Se desarrollará en el Área Protegida de Laguna Garzón.

Actividad gratuita para un número reducido de público.

Sensibilizará sobre la contaminación lumínica que sufren los cielos nocturnos en muchas partes del mundo.

Difundirá un turismo responsable con valor agregado en el lugar que se practica y sumará conocimiento para la correcta observación de los cielos y su complementariedad en los espacios naturales.

Horario: de 16 a 0:30,  cupos: 250, dificultad: baja.

Inscripción: a través del celular 096 102 002 o el mail ecoturismolagunagarzon@gmail.com. Página Web: www.lagunagarzon.uy

Se recaudarán alimentos no perecederos para comedores sociales de las ciudades de San Carlos y Rocha.

Martes 13: Guardaparques del Área Protegida Laguna Garzón

Recorrida por senderos que se internan en el pastizal, matorral y monte psamófilo.

Se conocerá características, valores y amenazas hasta llegar a la costa de la laguna a la altura del Bonete.

Se disfrutará el renovado paisaje de la laguna, con sus aves, vegetación, fauna circundante y gente.

Duración: 2.30 horas.

Horario: a partir de las 8 horas.

Cupos: 20.

Inscripción: libre y gratuita a través del siguiente teléfono 092 374 035.

Dificultad: Baja.

Recomendaciones: Calzado adecuado (cerrado y cómodo) – Ropa cómoda en lo posible de manga larga para proteger del sol – Sombrero – Protector solar y repelente – Agua – Snack (fruta, cereales, etc.) – Binoculares/ cámara de fotos.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *