Se realizó este lunes 17 de noviembre la inauguración de la Bienal de Artes Visuales en la Colonia Escolar Nº 85 “Emilio Oribe” de Piriápolis.
“Arte y Parte” es el título de la propuesta, de la que participan diversas escuelas del departamento.
La maestra Leticia Zavala, directora de la Colonia Escolar, entrevistada por Agustina Flores en La Tarde de RBC, explicó que esta es la segunda edición de la Bienal de Arte “Arte y Parte”, un evento que se desarrolla en todo el país. Este año, la temática se centró en el Bicentenario de la Independencia, bajo el eje “Libertad”.
Las escuelas que cuentan con docentes de Artes Visuales trabajaron durante buena parte del año en esta temática y se decidió fijar una fecha para presentar las obras en la Colonia Escolar, por su significado y características.
Participan las escuelas N.º 17, 52, 5, 90 (Escuela de Artes), 66 y la escuela N.º 37, que trabajó en conjunto con la Colonia. Estas instituciones son las que disponen de profesores de Artes Visuales en Maldonado.
Desde el 17 hasta el 28 de noviembre se exponen los resultados del proceso creativo desarrollado por los alumnos, centrado en la libertad. La muestra se instaló en el histórico “Salón de los Espejos” de la Colonia, que reabre sus puertas para esta actividad.
La exposición reúne trabajos en distintos formatos: obras en plano, cerámica, pintura, propuestas vinculadas al reciclaje, representaciones simbólicas como “la puerta hacia la libertad” y otra inspirada en un barco, además de composiciones en volumen. Cada escuela presenta una pieza que refleja la interpretación de sus alumnos sobre el concepto de libertad.
Zavala destacó especialmente la participación de la Escuela N.º 37 del Pueblo Obrero, que tradicionalmente trabaja en conjunto con la Colonia Escolar. Como esta institución no cuenta con docente de Artes Visuales, se decidió integrar a los alumnos al proyecto, permitiéndoles también presentar una obra.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre, incluidos sábados y domingos.
Quienes deseen visitarla pueden acercarse a la entrada principal de la Colonia, por Rambla de los Argentinos.









